Tercera edición anual del Instituto de Edición Avanzada en NY
La tercera edición anual del Instituto de Edición Avanzada de NYU (NYU API) se celebrará del 5 al 9 de enero de 2026 en la ciudad de Nueva York.
Esta experiencia inmersiva de formación ejecutiva de cinco días está diseñada específicamente para profesionales de la edición de nivel medio a alto que buscan liderar con impacto, ampliar sus redes de contactos y equiparse con herramientas y estrategias prácticas para prepararse así para el futuro de la industria.
NYU API es un curso, no una conferencia, y, como en las ediciones anteriores, ofrece talleres, sesiones de estrategia y casos prácticos únicos de la industria editorial para ayudar a ampliar conocimientos, herramientas profesionales y el negocio de los asistentes. El programa, con especial énfasis esta vez en las conexiones con los consumidores, será impartido por un destacado grupo de líderes de opinión.
Las sesiones se realizarán todos los días de 9:00 a 17:00. También habrá descansos programados a lo largo del día para que los asistentes puedan conectar con otros profesionales de la industria. Se impartirán conferencias y talleres a cargo de destacados ejecutivos editoriales. Mediante casos prácticos, ejercicios de resolución de problemas y análisis de estrategias exitosas, los asistentes profundizarán su comprensión de la industria y aportarán ideas innovadoras y nuevas perspectivas sobre el entorno laboral actual.
Algunos de los pensadores e innovadores que se podrán escuchar en NYU API 2026 son Kristin Fassler (Vicepresidenta Senior y Director de Estrategia de Marketing y Participación del Random House Publishing Group en Penguin Random House U.S.), Gabrielle Gambrell (Vicepresidenta Senior en Hachette Book Group), Helena Gustafsson (Directora de Contenidos y Publicaciones de Storytel Group), Amandeep Kochar (Presidente y director ejecutivo de Baker & Taylor), Niamh Parsley (Jefa de Diseño y Producto de Consumo para Audiolibros en Spotify), Keith Riegert (Director General y Editorial, Ulysses Press), Catherine Taibi (Gerente de Desarrollo de Negocios, LinkedIn), Reid Welsh (Vicepresidente de Insights & Analytics en Penguin Random House), y Javier Celaya (Fundador de Dosdoce.com), entre otros profesionales y expertos de la industria.
La agenda preliminar de los cinco días del curso será la siguiente:
Día 5 de enero: ‘Conexiones de los consumidores: empresas configurando la industria’. Con Jon Yaged, Catherine Taibi (Ampliar audiencia a través de mensajes de vídeo) y Helena Gustafsson (El nuevo sonido del audio: nicho y personalización).
Día 6 de enero: ‘Consumer Insights: acceso instantáneo a la descubribilidad’. Con Reid Welsh (¿Qué está leyendo la gente? Cómo usar datos para detectar tendencias en el mercado del libro), Keith Riegert (Cómo la IA está cambiando el paisaje editorial), y Aman Kochar (Psicográficas del consumidor: lo que podemos aprender de las bibliotecas sobre el descubrimiento de contenido).
Día 7 de enero: ‘Captura de interés del consumidor a través de la comercialización consciente’. Con Kristin Fassler, Leigh Marchant, Alyson Forbes y Brandon Grant-Walker en un panel sobre la configuración para el éxito de marketing. También John Lippman y Brianna Goodman hablarán sobre cómo encontrar un nicho de marketing.
Día 8 de enero: ‘El futuro del audio y la IA’, con Javier Celaya (Análisis de datos en el mundo del audio), Niamh Parsley (La intersección de audio, música, vídeo y podcasting), y Boris Kievsky (Más líneas de correa, menos líneas de estrés: IA. Personalización para la aceleración creativa).
Día 9 de enero: ‘Edición Plus: la conversación global). Con Gabrielle Gambrell (Estrategias de Comunicación para mañana: cambio de misiones = mensajería), y Juan Milá (Global Voices: el mundo de expansión de las obras en la traducción).
Para registrarse sólo hay completar los datos y seguir las indicaciones de este enlace.