14 octubre 2025

Foro FIL Audio 2025

El Foro Audio FIL-2025 presenta este año un programa enfocado en observar y aprender de diversas regiones sonoras, para proyectar estrategias en los mercados de audio en español.

Con conversaciones interdisciplinarias en paneles y exposiciones de agentes destacados en la industria, conoceremos las acciones y los intereses de la industria editorial al respecto del audio.

En esta edición se abordarán más formatos sonoros: audiolibros y podcast, enfocados en los catálogos infantiles, la relación de profesionales de la locución y productoras con el medio editorial, el análisis de audiencias y las tendencias de plataformas sonoras y editoriales para cautivar a más lectores con el audio.

También se ofrecerán dos talleres de profesionalización, el primero enfocado en la producción ejecutiva y técnica de audiolibros, y el segundo, sobre el formato pódcast.

Con la intención de generar oportunidades de profesionalización de la industria editorial en torno a los formatos sonoros, el Foro Audio FIL está diseñado para agentes del medio editorial tradicional y digital con conocimiento previo o en búsqueda de un primer acercamiento a los formatos sonoros: editores, autores, consultores, plataformas de distribución y consumo de audio, agencias de derechos, gremios asociados a la industria, locutores, estudios de producción, creadores y profesionistas.

Se afianza así la creciente apuesta de las ferias de libro profesionales por el formato audio.

Programa:

Martes 2 de diciembre:

10:00 a 10:15: “¿Qué nos enseñan los vikingos? Lecciones desde los mercados de audio más desarrollados del mundo”. Foro de Industria, Área Internacional, Expo Guadalajara. En esta conferencia se analizará cómo esta tendencia ha transformado la industria y el mercado editorial. Participa: Carlo Carrenho

10:20 a 11:00: “Regiones sonoras: estrategias comerciales y éxitos del audiolibro”. Foro de Industria, Área Internacional, Expo Guadalajara. En este panel se abordará la salida del catálogo en español a otros mercados y la visión de cuatro regiones sonoras destacadas en el desarrollo de audiolibros, su distribución y consumo: Alemania, Estados Unidos, Brasil y América Latina. Participan: José Alberto Parra García, Michele Cobb, Tina Jürgens, Camila Leme. Modera: Marifé Boix García.

11:05 a 11:45: “Crear para infancias: audiolibros y la promesa de una nueva audiencia”. Foro de Industria, Área Internacional, Expo Guadalajara. Ante la inclinación de cada vez más editoriales y empresas que desarrollan catálogos infantiles y accesorios para audiolibros, esta mesa debatirá sobre la apuesta de la industria audio para que las infancias de hoy sean los lectores del mañana. Participan: Johan Almqvist, Javier Celaya, Mónica Romero Girón, Catalina Holguín. Modera: Elisa Castellanos van Rhijn.

12:10 a 12:50: “Podcast & libros”. Foro de Industria, Área Internacional, Expo Guadalajara. Profesionales y referentes del podcast compartirán sus acercamientos a los libros desde los episodios que producen y cómo un pódcast se convierte en una estrategia de escuchar para leer. Participan: Laura Ubaté, Adriana Pacheco Roldán, Magali Ortega. Modera: Jaqueline Tavera.

12:55 a 13:10: “Keynote. El crecimiento de la industria editorial en español a través del audio”. Foro de Industria, Área Internacional, Expo Guadalajara. Daniel Cladera, Director de Relaciones con Editores para España y Latinoamérica en Audible, ofrecerá una perspectiva única sobre cómo la colaboración con distribuidores y productores de audio puede abrir nuevas e importantes fuentes de ingresos y oportunidades de crecimiento de audiencia para las editoriales.

13:15 a 13:55: “¿Leer, narrar o actuar? La voz y su impacto en la obra sonora”. Foro de Industria, Área Internacional, Expo Guadalajara. En esta mesa hablarán sobre el oficio del locutor de audiolibros, así como su postura para diferenciarse. El debate de la inteligencia artificial en la locución, su impacto en la industria y qué opiniones tienen los expertos en audio al respecto de su uso. Participan: Juliana Rueda, Kerygma Flores, Manny Miravete. Modera: Álvaro Ortiz.

14:00 a 14:10: Clausura del evento y conclusiones. Foro de Industria, Área Internacional, Expo Guadalajara.

Talleres:

3 de diciembre, 10:00 a 13:00: Cómo crear un pódcast sobre libros: Imparten: Natali Stein, Manuela Walfenzao.

3 de diciembre, 11:00 a 13:00: De la solicitud a la producción a la entrega. ¿Cómo se pide, produce y califica un audiolibro? Imparten: Estefanía Rosas-Priego, Eric Dabdoub.

Todas las actividades del Foro Audio FIL son gratuitas para los profesionales registrados. Los talleres tienen cupo limitado y requieren registro previo.

Toda la información en la web del la FIL.

Leave a Reply