El audiolibro reina en el mercado digital

Imagen de Reimond Mar Depra en Pexels
Según el Informe Anual de StatShot publicado a finales de agosto por la Asociación de Editores Americanos (AAP), la industria del libro estadounidense ha tenido en 2024 unos ingresos estimados en 32.5 mil millones de dólares, un aumento del 4.1 % en comparación con 2023 (31.3 mil millones).
Este crecimiento moderado de un sector dominado por los libros impresos, a la vez dibuja una progresión en formatos los digitales.
Así, el papel siendo el pilar de la industria con el 50.5% de los ingresos que provienen de formatos físicos: los libros de gran formato registraron un aumento de 3.6%, con 7.9 mil millones, mientras que el bolsillo aumentó en un 3,2%, con 7,8 mil millones.
Por su parte, en 2024, los formatos digitales (ebooks y audiolibros) representaron el 14% del ingreso total. Una proporción en aumento: +11.4% desde 2023, con audio digital en primera línea, que salta de 22.5% con 2.400 millones. Los libros digitales aumentaron en un 1,5%, con 2.100 millones.
La tendencia en estos cinco años resalta el sobresaliente aumento de los audiolibros (+78%), frente a un más modesto aumento del 2% para ebooks. Por tanto, se puede afirmar que la consolidación del audio digital es ya un hecho establecido.
El comercio online se mantiene la cabeza, con 12 mil millones de ventas (impresas y digitales). El detalle es sorprendente: el 34.5% de la facturación del comercio electrónico proviene de digital, 57.1% del papel, 6.5% de los medios educativos y el 1.9% de los formatos de audio u otros formatos físicos.
Otro dato notable es que la venta en las librerías tradicionales se está recuperando, ya que aumentó en un 3,3%, con 6,2 mil millones, y muestra un espectacular crecimiento del 48% en cinco años. En el segmento comercial, estas ventas se recuperaron bien después de la crisis de la pandemia: +4.3% en 2024 (4.7 mil millones) y +74.1% en cinco años.
En cuanto al comercio online en este sector, continúa subiendo: +11% en 2024, a casi 11 mil millones, o +28.5% en cinco años.