08 octubre 2025

Editrix y la edición asistida por inteligencia artificial

Esta herramienta tiene como objetivo proporcionar edición de desarrollo automatizada, edición estructural y capacidades de edición online para manuscritos de ficción y no ficción.

Fusiona la experiencia humana con la potencia de la IA. Su propósito es optimizar y agilizar el proceso de edición, brindando a escritores y editores herramientas avanzadas para mejorar la calidad de los textos.

La plataforma permite realizar ediciones estructurales, de desarrollo, de estilo y correcciones de pruebas, y es compatible con manuscritos en múltiples idiomas, incluyendo inglés, español y hindi.

Destinada tanto a novatos como a profesionales, Editrix facilita el trabajo de editores y escritores de diversos géneros, desde ficción hasta ensayos académicos. Su característica más destacada es la ‘Biblioteca de Sugerencias’, una colección curada de recomendaciones editoriales que abordan aspectos como el desarrollo de personajes, la coherencia narrativa y la corrección de estilo. Los usuarios pueden navegar por esta biblioteca y aplicar sugerencias específicas para mejorar la claridad y cohesión de sus escritos.

El proceso de edición se vuelve más eficiente gracias a la automatización de tareas rutinarias como la detección de repeticiones o la corrección de errores gramaticales. Esto permite a los editores centrarse en aspectos más creativos, como la coherencia temática o el ritmo de la narración. Editrix también ofrece recomendaciones personalizadas según el género literario y las características específicas de cada autor.

Una de las mayores ventajas de Editrix es su accesibilidad. A diferencia de los servicios tradicionales de edición, que pueden ser costosos o difíciles de encontrar, esta herramienta permite a los escritores recibir retroalimentación de alta calidad sin importar su ubicación geográfica.

La plataforma también aborda la falta de editores capacitados en países como India, ofreciendo una solución escalable que no sólo facilita la edición, sino que también actúa como un recurso de formación para nuevos editores.

La plataforma es especialmente útil para autores primerizos y editores novatos, quienes pueden aprender a mejorar su trabajo de manera efectiva gracias a la interfaz amigable y a los tutoriales disponibles. Además, Editrix está diseñada para adaptarse a diferentes estilos y voces literarias, lo que la hace ideal tanto para escritores consagrados como para quienes recién comienzan su carrera.

Meru Gokhale, fundadora de Editrix, ideó la herramienta a partir de su experiencia como editora en Penguin Random House, donde detectó la creciente falta de editores calificados. Gokhale veía cómo el agotamiento de los profesionales del sector y las barreras para acceder a buenos servicios de edición afectaban la calidad de muchos manuscritos.

Con Editrix se busca entonces democratizar el acceso a la edición profesional y ofrecer una solución eficiente y asequible.

Si bien la IA es vista por algunos como una amenaza para la creatividad, Gokhale subraya que su herramienta no reemplaza al editor humano, sino que actúa como un «par de ojos nuevos» que optimiza el proceso de edición. Así, Editrix está diseñada para complementar el trabajo humano, permitiendo a los editores dedicar más tiempo a las decisiones creativas y a mejorar los aspectos narrativos más complejos.

En resumen, Editrix no sólo es una herramienta de edición, sino una solución integral, como otras que hemos visto en un reciente estudio, que transforma la manera en que escritores y editores interactúan con los textos, haciendo que la edición de calidad sea más accesible y eficiente para todos.

Leave a Reply