13 octubre 2025

Guía online de herramientas AI y Trusted Research para el sector editorial académico

En un momento en que la IA está transformando rápidamente todos los ámbitos del conocimiento, el sector editorial académico enfrenta desafíos y oportunidades sin precedentes.

Para abordar esta transformación, la STM Association (International Association of Scientific, Technical and Medical Publishers) ha lanzado un portal especializado: AI & Trusted Research que sirve como guía online de herramientas AI.

El objetivo principal de esta iniciativa es garantizar que el uso creciente de herramientas de IA no comprometa la integridad del registro científico. STM reconoce que la IA tiene el potencial de acelerar la investigación, mejorar los procesos editoriales y facilitar nuevas formas de descubrimiento.

Sin embargo, también advierte sobre los riesgos asociados, como la generación de contenido poco fiable, el uso no autorizado de datos protegidos por derechos de autor o la falta de transparencia en los modelos utilizados.

La web funciona como una biblioteca viva, en constante actualización, que reúne guías internacionales y declaraciones de principios sobre el uso de IA en contextos científicos, perspectivas de expertos junto a comentarios de investigadores sobre cómo la IA impacta la confianza en la ciencia, herramientas y recursos prácticos para editores, autores y revisores, orientados a una integración ética y efectiva de la IA, y discusiones sobre derechos de autor y licencias en relación con el entrenamiento de modelos de lenguaje con contenido científico.

Además, la plataforma ofrece una visión prospectiva sobre cómo la IA podría reconfigurar el ecosistema editorial, desde la redacción de manuscritos hasta la revisión por pares, pasando por la detección de mala praxis científica.

En definitiva, la guía “AI & Trusted Research” puede ser un recurso ideal para todos los actores del ámbito editorial académico que buscan adaptarse con responsabilidad a la revolución tecnológica que representa la inteligencia artificial.

Como afirman, la integridad del conocimiento científico está en juego, y esta iniciativa busca asegurar que el futuro de la investigación siga siendo riguroso, accesible y confiable.

Leave a Reply