27 octubre 2025

Otorgados los premios de los Digital Publishing Awards 2025

Con gran expectación se anunciaron los galardonados de los Digital Publishing Awards 2025, el certamen orientado a reconocer la innovación global en la publicación digital, con especial foco en la IA, accesibilidad y descubrimiento.

Los premios se entregaron durante la feria del libro de Frankfurt, reflejando la capacidad de la industria para afrontar los retos del nuevo entorno digital.

Los ganadores en cada categoría han resultado ser los siguientes:

*Producto y modelos de negocio: eKitabu (Digital Story Time). Este proyecto se llevó el premio en la categoría modelo de negocio por “transformar la educación para niños sordos en África”. Con más de 350 libros en lengua de signos en seis idiomas africanos, su combinación de misión social y sostenibilidad financiera -ahora apoyada con IA para evaluar respuestas firmadas- fue decisiva.

*Procesos y tecnología: Miutbooks (EARS). El galardón en tecnología fue para EARS, plataforma en la nube que centraliza todo el flujo de producción de audiolibros, desde la grabación hasta la entrega. Grandes editoriales ya confían en ella. Según el jurado, esta solución permite que los equipos de producción concentren sus esfuerzos en contar historias más que en superar obstáculos técnicos.

*Start-up: Shimmr AI. En la categoría de startups, Shimmr AI se impuso por su innovación en el descubrimiento de libros a través de IA. Su tecnología “BookDNA” analiza los temas de cada título y genera campañas publicitarias que multiplican la interacción y el seguimiento hacia la venta (se habla de hasta seis veces más compromiso y doce veces más retorno).

*Liderazgo digital: Virginie Clayssen. Este reconocimiento especial se otorgó a Virginie Clayssen por su larga trayectoria de más de cuatro décadas impulsando la evolución del sector editorial hacia lo digital. A través de su papel en la industria francesa y en organizaciones europeas, ha sido figura clave en conectar tecnología, cultura y edición.

En conjunto, estos premios ilustran un cambio de paradigma. La innovación ya no proviene únicamente de los grandes mercados occidentales, sino también de iniciativas africanas y de nuevas soluciones tecnológicas que aceleran la transformación digital del sector editorial.

La diversidad de los ganadores y sus enfoques -desde la educación inclusiva hasta la automatización de audiolibros y la publicidad de libro inteligente- destacan la amplitud de desafíos y oportunidades que enfrentan editores, autores y desarrolladores hoy.

Leave a Reply