10 noviembre 2025

Premios ABC a la excelencia internacional en ediciones accesibles 2025

El Consorcio de Libros Accesibles (ABC) ha anunciado los ganadores de los Premios ABC a la Excelencia Internacional en Ediciones Accesibles 2025 (ABC International Excellence Awards).

Estos premios reconocen logros destacados en el avance de la accesibilidad en la industria editorial para personas con discapacidad visual.

En la categoría editorial, el premio de este año ha recaído en DADO Editorial Sensorial, con sede en Colombia. DADO Editorial Sensorial ha sido reconocida por su modelo editorial innovador e inclusivo que integra la creatividad con la accesibilidad.

La misión de esta organización es ampliar la participación cultural de las personas con discapacidad visual en Colombia y el resto del mundo, a través de prácticas editoriales sostenibles e impactantes.

El jurado reconoció a DADO Editorial Sensorial por su labor en el desarrollo de una amplia gama de formatos de lectura accesibles en Colombia. Además del braille, los libros digitales y los audiolibros, DADO Editorial Sensorial ha incorporado elementos táctiles a sus libros.

En la categoría de iniciativa, el premio se otorga al proyecto ‘Acelerando la Accesibilidad Editorial mediante la Colaboración en Europa’ (APACE). Coordinado por la Fundación LIA (Italia), APACE reunió a las Asociaciones de Editores de Italia, Alemania y Bulgaria, junto con tres bibliotecas especializadas que atienden a personas con discapacidades de acceso al texto impreso: Dedicon (Países Bajos), la Biblioteca de Accesibilidad Celia (Finlandia) y la Biblioteca Audiosensorial de Lituania.

El proyecto ejemplifica el poder de la colaboración transfronteriza para impulsar la accesibilidad en el sector editorial. Elisa Molinari, Coordinadora de APACE y Jefa de Proyectos en la Fundación LIA, recogió el premio en nombre de los siete socios del proyecto.

Según Molinari, la accesibilidad triunfa cuando se trabaja juntos. Así, APACE ha creado una sólida red europea que “ayuda a editores y bibliotecas a afrontar los retos de la accesibilidad con confianza y determinación”.

De hecho, el jurado elogió especialmente el modelo colaborativo de APACE, compuesto por siete socios de los sectores editorial y bibliotecario, ubicados en esos seis países. Mediante formación, recursos y cooperación transfronteriza, el proyecto busca capacitar a las organizaciones para integrar la accesibilidad en sus prácticas diarias.

Leave a Reply