04 noviembre 2025

La inteligencia artificial escribe la continuación de Juego de Tronos

Imagen de Henry Söderlund en Wikimedia

Imagen de Henry Söderlund en Wikimedia

Recientemente, un nuevo suceso ha causado revuelo en el mundo literario y el de la ficción fantástica ya que la IA ha creado la continuación de Juego de Tronos, la famosa saga de George R. R. Martin. El autor ha respondido con la consiguiente demanda.

La obra resultante, titulada A Dance with Shadows (‘Un baile en las sombras’), sería el tan esperado sexto libro de la serie “Canción de Hielo y Fuego”, que el autor lleva años prometiendo pero que aún no ha terminado.

La IA encargada de esta hazaña es ChatGPT, el también ya famoso sistema avanzado de generación de texto, entrenado a partir de una vasta cantidad de datos, que incluyen los libros ya publicados de Juego de Tronos y otros escritos de Martin.

Usando tales algoritmos de aprendizaje automático, la IA logró imitar, en principio, el estilo del autor y generar capítulos que continúan la narrativa de los eventos ocurridos en Danza de dragones (2011), el quinto libro de la serie.

El contenido generado por la IA fue publicado en plataformas literarias online, lo que provocó una respuesta inmediata tanto de los fanáticos como del propio George R. R. Martin. En declaraciones públicas, el autor no ha ocultado su desagrado y frustración.

Según afirma, lo siente como una invasión de su espacio creativo y como “un recordatorio incómodo de la presión externa que siento para terminar mi obra”. Asimismo, el autor también dejó claro que la inteligencia artificial no puede reemplazar la esencia de su narrativa ni la complejidad de sus personajes.

La publicación de A Dance with Shadows se ha convertido en un tema recurrente en las redes sociales y foros de aficionados a la saga. Sin embargo, Martin ha asegurado a sus seguidores que su enfoque en la trama es profundo y meticuloso, y que el trabajo con la IA no tiene impacto real en su proceso creativo.

La situación ha abierto una vez más un debate amplio sobre el uso de la inteligencia artificial en la creación literaria. Mientras algunos celebran el avance tecnológico, otros, como Martin, sienten que el arte literario debería seguir siendo una expresión exclusiva de la creatividad humana.

Como sea, este incidente resalta los desafíos éticos y legales a las que las IA se enfrentarán a medida que su capacidad para crear obras artísticas se vuelva cada vez más sofisticada.

Leave a Reply