Creative People: Del registro al escaparate
Si le dijeran a Richard Wagner que, tras trabajar en su famosa ópera El anillo del Nibelungo durante nada menos que 26 años, al día siguiente de estrenarla alguien hiciera suya esa magnífica obra de arte, seguramente hubiera dejado de componer tras destruir para siempre el resto de sus partituras. Los derechos de autor fueron los que impidieron que eso ocurriera. No fue hasta dos años después de terminar la obra que el compositor alemán la daba a conocer oficialmente al mundo. Tenía los derechos pero no la visibilidad deseada.
Hasta ahora bien podíamos hacer que gracias a Safe Creative, la primera plataforma de registro, información y gestión de Propiedad Intelectual para la realidad digital, nos permitiera la autogestión independiente y directa para las nuevas realidades creativas de creadores que necesitan modelos diferentes de gestión de derechos como, música para videojuegos, modelado virtual 3D para software, fotografía freelance, auto-publicación de libros, etc
Los creadores de dicha plataforma pretenden dar un paso más con la creación de Creative People.
Con esta nueva web, todos los autores podrán mostrar los trabajos que ya han registrado. Además de dar a conocer en todo momento el tipo de licencia de la obra y permitir contactar directamente con el artista, los ficheros pueden descargarse, comprarse y licenciarse (siempre que lo permita el autor). Existe incluso una opción de compra, «licensing for commons», a través de la cual parte del dinero se destina a los proyectos de Creative Commons y Good Samaritan Orphan & Needy School.
Aparte de permitir, por supuesto, la venta de copias, como hacen muchos otros portales de Internet, la novedad y la opción los creadores de Creative People querían proporcionar a los usuarios de Safe Creative es la del licenciamiento, la de cerrar acuerdos comerciales entre cualquier entidad y los autores directamente. Sin necesidad de intermediarios. Ahora mismo, por ejemplo, hay cerca de 1.800 obras musicales que pueden licenciarse desde Creative People o alrededor de 1.300 textos, entre los que hay artículos, cuentos, novelas… (no obstante el número total de obras literarias registradas supera las 280.000. Le siguen las de arte gráfico con más de 150.000).
Si Wagner, como tantos otros, levantara cabeza, seguro que no dejaría pasar esta fantástica oportunidad.
#Comunicación Creative People: Del registro al escaparate http://t.co/hMyhpu29 #Cultura
Interesante!! #Creativepeople Del registro al escaparate #arte #licencias #registro #visibilidad http://t.co/SIuxg7ZY
Creative People: Del registro al escaparate http://t.co/lyj9nehP vía @AddThis
Creative People: Del registro al escaparate http://t.co/ElejH8bT vía @AddThis
Creative People: Del registro al escaparate http://t.co/UovEUaXw vía @AddThis
¡Gran idea! Difusión y derechos juntos, sin intermediarios… “@angelasin: Creative People: Del registro al escaparate http://t.co/rxILkhLq
Reportaje sobre Creative People en el blog de http://t.co/i2tI0hhA ! http://t.co/FNUZC3dT
Con @SafeCreative unir derechos de autor y difusión cultural es posible "Creative People: Del registro al escaparate" http://t.co/rz683nAI
Creative People: Del registro al escaparate http://t.co/ij67IfR0 vía @AddThis
Creative People: Del registro al escaparate http://t.co/vFCqdnG2 vía @AddThis
Creative People: Del registro al escaparate. Nueva plataforma para descubrir talentos y acceder a la cultura compartida http://t.co/PF2DaaYc
Creative People: Del registro al escaparate. Nueva plataforma para descubrir talentos y acceder a la cultura compartida http://t.co/PF2DaaYc
Creative People: Del registro al escaparate http://t.co/vSO7jYQt vía @AddThis
Creative People: Del registro al escaparate. Nueva plataforma para descubrir talentos y acceder a la cultura compartida http://t.co/PF2DaaYc
Creative People: Del registro al escaparate. Nueva plataforma para descubrir talentos y acceder a la cultura compartida http://t.co/PF2DaaYc
Creative People: Del registro al escaparate. Nueva plataforma para descubrir talentos y acceder a la cultura compartida http://t.co/PF2DaaYc
Creative People: Del registro al escaparate. Nueva plataforma para descubrir talentos y acceder a la cultura compartida http://t.co/PF2DaaYc
Creative People: Del registro al escaparate http://t.co/ElejH8bT vía @AddThis
Creative People: Del registro al escaparate http://t.co/Nz1DUbXf vía @AddThis
Creative People: Del registro al escaparate http://t.co/7IdQfLc7
Creative People: Del registro al escaparate. Nueva plataforma para descubrir talentos y acceder a la cultura compartida http://t.co/PF2DaaYc
Creative People: Del registro al escaparate. Nueva plataforma para descubrir talentos y acceder a la cultura compartida http://t.co/PF2DaaYc
Creative People: Del registro al escaparate. Nueva plataforma para descubrir talentos y acceder a la cultura compartida http://t.co/PF2DaaYc
Creative People (de SafeCreative): Del registro al escaparate http://t.co/NPLD4dfc vía @AddThis
Creative People: Del registro al escaparate. Nueva plataforma para descubrir talentos y acceder a la cultura compartida http://t.co/PF2DaaYc
Creative People: Del registro al escaparate http://t.co/SaQhn78D
RT @javiercelaya: Creative People: Nueva plataforma para descubrir talentos y acceder a la cultura compartida http://t.co/xIkrfKf0
Muy interesante. Creative People: Del registro al escaparate http://t.co/y6Jy61fy vía @AddThis
RT @javiercelaya: Creative People: Nueva plataforma para descubrir talentos y acceder a la cultura compartida http://t.co/xIkrfKf0
RT @javiercelaya: Creative People: Nueva plataforma para descubrir talentos y acceder a la cultura compartida http://t.co/xIkrfKf0
RT @javiercelaya: Creative People: Nueva plataforma para descubrir talentos y acceder a la cultura compartida http://t.co/xIkrfKf0
Creative People: Del registro al escaparate http://t.co/8UAYDfo3
Creative People: Del registro al escaparate http://t.co/mEPrNRSl via @AddThis
Entre el autor y yo: plataformas de las que eliminan alos intermediarios http://t.co/fqVlngtY
Creative People, plataforma para registrar la propiedad intelectual de una obra, difundirla, venderla y mucho más: http://t.co/azOJQKHa