Briet, un nuevo modelo de venta de ebooks a bibliotecas
Briet, una nueva plataforma afiliada a la cooperativa editorial Brick House, invita a las editoriales a vender sus libros digitales a bibliotecas, en lugar de licenciarlos.
Varias editoriales independientes se han sumado a la iniciativa. Ante el desacuerdo entre editoriales y bibliotecas sobre los gastos a largo plazo, los tiempos de espera y las preocupaciones éticas que implican las licencias de ebooks, esta nueva plataforma apuesta por el acceso abierto.
Así, Briet invita a las editoriales a vender sus libros digitales directamente a las bibliotecas, ofreciendo acceso universal y perpetuo.
Briet debe su nombre a la fallecida bibliotecaria francesa Suzanne Briet y es un homenaje a ella. Cabe destacar que la plataforma abierta surgió poco después de que los jueces fallaran a favor de las editoriales en la demanda contra Internet Archive, determinando que el escaneo de materiales impresos protegidos por derechos de autor por parte de la AI y el préstamo de las copias digitales constituían una infracción de los derechos de autor y no un uso legítimo, como sostenía la AI.
Ante el acceso a los ebooks amenazado, en Brick House han dedicado el último año a colaborar con bibliotecas y editoriales asociadas en Briet, un proyecto para fortalecer los derechos tradicionales de las bibliotecas a la propiedad y conservación permanente de libros.
Sus esfuerzos en defensa de los derechos de propiedad digital de las bibliotecas buscan contrarrestar una serie de tendencias preocupantes, como la continua demanda contra la organización sin fines de lucro Internet Archive. Más de 1000 autores firmaron una carta exigiendo el fin de los ataques a las bibliotecas y a sus derechos de propiedad digital.
Por tanto, Briet es básicamente un proyecto diseñado por titulares de derechos para ayudar a proteger a las bibliotecas. Para ello la plataforma lista libros que las bibliotecas pueden adquirir para conservar, sin licencias temporales, de editoriales independientes y pequeñas.
También utiliza estándares abiertos de datos bibliotecarios para que su catálogo y obras individuales sean localizables en internet, a la vez que facilita la venta permanente de ebooks a instituciones que practican la CDL, siguiendo las condiciones de primera venta desarrolladas con bibliotecarios y expertos legales.
Briet facilita entonces que los ebooks lleguen a los usuarios de las bibliotecas mediante programas de CDL seguros y probados, utilizando aplicaciones de lectura digital que cientos de bibliotecas participantes llevan utilizando desde hace tiempo.
Muchos títulos de ebooks son ofrecidos en Estados Unidos por grandes editoriales y distribuidores sólo bajo condiciones de licencia restrictivas o a precios exorbitantes. Briet ofrece como alternativa vender libros a las bibliotecas uno a uno y de forma permanente, igual que los libros físicos que se han adquirido durante siglos, sin costosos acuerdos de licencia.
Junto con organizaciones asociadas como Library Futures, Briet busca así ayudar a las bibliotecas a atender a sus usuarios, proteger sus presupuestos y mantener la información accesible.