24 septiembre 2025

Juegos de rol, IA y literatura

La plataforma de juegos de rol Hidden Door ha estrenado una serie de funciones que permiten a los usuarios crear sus propias historias en icónicos mundos ficticios, interactuando con modelos impulsados por IA, creados en colaboración con creadores, autores y titulares de derechos de propiedad intelectual.

Los títulos disponibles para experiencias de fan fiction en el lanzamiento incluyen La llamada de Cthulhu de H.P. Lovecraft, Orgullo y Prejuicio de Jane Austen y El mago de Oz de Frank L. Baum, todos ellos de dominio público, así como la franquicia cinematográfica clásica de culto ‘El Cuervo’, de Pressman Film.

En estos mundos, existe la posibilidad de añadir giros argumentales innovadores, incluyendo vampiros y piratas, que afectan las reglas de los mundos originales.

Según la descripción oficial de Hidden Door, inspirados en la narrativa improvisada de los juegos de rol de mesa, su plataforma ayuda a los jugadores a crear nuevas historias que amplían la visión del creador original. Guiados por un narrador omnisciente, los jugadores crean personajes que luego emprenden diversas aventuras, respondiendo a indicaciones para guiar la acción en cualquier dirección.

Al completar historias, se desbloquean cartas que los jugadores pueden copiar entre ellas, aportando un nuevo giro a los mundos ficticios más conocidos. A medida que los jugadores construyen su colección de historias, personajes y lugares, dan forma colectiva a un universo más extenso y exclusivo. Los jugadores incluso pueden extraer cartas o historias de los mundos compartidos de otros jugadores, creando una historia conjunta dentro de la comunidad de fans.

Hidden Door se presenta en un momento en que la preocupación por la capacidad de la IA generativa para interferir en las obras creativas está en su punto más álgido. Pero Hidden Door afirma que su modelo de colaboración con creadores representa un nuevo enfoque para la interacción con los fans y la monetización de la propiedad intelectual.

Así, en lugar de entrenar modelos de IA con el trabajo de los autores, la empresa colabora directamente con los creadores de contenido mediante acuerdos de reparto de ingresos que requieren una inversión mínima de tiempo, normalmente unas pocas horas. Los autores y las editoriales mantienen el control creativo a la vez que obtienen información sobre cómo los fans interactúan con sus mundos, creando una fuente adicional de ingresos a partir de la propiedad intelectual existente.

En los próximos meses, Hidden Door, que actualmente es gratuito, anuncia que se incorporarán nuevos títulos a la plataforma de juegos de fanfiction. Además, también añadirán más funciones, como la posibilidad de «remezclar» y compartir historias con amigos.

Leave a Reply