Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial
La idea de crowdfunfing como modelo de negocio en el sector editorial comienza a dar cada vez más frutos.
Una de las últimas noticias al respecto nos llega a través de The Guardian. Se trata del caso de Rich Burlew, un autor e lustrador de web-cómics que ha recaudado algo más de 1 millón de euros de sus fans para poder llevar sus obras a la edición impresa a través de la web Kickstarter.
Este autor, además de tener varias de sus historias disponibles de forma gratuita en la red, quiso auto-editar algunas de ellas en formato papel en el año 2005. Lo intentó, pero el costo era muy alto. La demanda de sus fans para seguir leyendo sus historias impresas es lo que le empujó a iniciar este proyecto de crowdfunding que ha contado con 14.952 patrocinadores.
El autor ofreció diversos modelos para las donaciones: 10€ a cambio de un imán de nevera y una de las historias en PDF; por 100€ cuatro imanes; por 200€ libros autografiados; por 600€ un dibujo suyo original, etc.
No es la primera historia de éxito que se lleva a cabo gracias a la participación e insistencia de los fans. Recientemente supimos de la financiación por parte de éstos de una serie de ciencia ficción (L5), ya disponible en YouTube.
En el sector editorial ha llamado especialmente la atención la propuesta de Unglue.It, donde los lectores pueden donar dinero o patrocinar un ebook pagando el precio que establece el titular de los derechos. Los libros se publicarían después con licencia Creative Commons.
En los últimos meses, hemos visto emerger en nuestro país varias iniciativas relacionadas con el concepto de crowdfunding. Por un lado, la plataforma Libros.com ha puesto en marcha una campaña de financiación de un libro de Lorenzo Silva que sólo saldrá a la luz si “si se alcanza una cantidad de dinero predeterminada en un margen de tiempo ya establecido: 30 días”. Otro ejemplo ha sido la iniciativa Bookcamping, proyecto mediante el cual querían investigar y cuestionar los límites de la cultura copyright y los caminos sostenibles de la cultura copyleft. Una de las últimas iniciativas la ha protagonizado la revista digital «Granite & Rainbow» santando al papel gracias a la financiación colectiva.
No dudamos en que pronto veremos más iniciativas similares en todo el ámbito cultural.
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial: http://t.co/NPf7AduR
#RT Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial: http://t.co/WIuIIEyS vía @joseantvazquez
#Comunicación Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial http://t.co/htpra39e #Cultura
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial, por @joseantvazquez en Dosdoce http://t.co/k9M0PeJ5
RT @fundacionGSR: Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial, por @joseantvazquez en Dosdoce http://t.co/FQGHUwgI
Un cómic consigue recaudar más de 1millón de euros a través el #Crowdfunding http://t.co/DwXxv7LZ #financiación
En nuevos tiempos, otros modelos de negocio "Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial": http://t.co/ULZKEpGM vía @AddThis
@gluejar You're in here: “@joseantvazquez: Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial: http://t.co/VX7CFqYY”
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial: http://t.co/NPf7AduR
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial: http://t.co/NPf7AduR
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial http://t.co/J8VQyoge vía @AddThis
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial http://t.co/W0IBOnJm
“@joseantvazquez: Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial: http://t.co/Imfzd8SY”
@gluejar You're in here: “@joseantvazquez: Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial: http://t.co/VX7CFqYY”
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial: http://t.co/yMfOmjK7
Crowdfunding como modelo de ingresos en el sector editorial #EAE2011 #CILE http://t.co/jLqwX2pU
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial: http://t.co/yMfOmjK7
@gluejar You're in here: “@joseantvazquez: Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial: http://t.co/VX7CFqYY”
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial http://t.co/Ru5yd6lE vía @AddThis
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial http://t.co/Z5Xvnphv
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial http://t.co/0tWM8JxC
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial: http://t.co/yMfOmjK7
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial http://t.co/2knNSCbN vía @AddThis
La idea de crowdfunfing como modelo de negocio en el sector editorial comienza a dar cada vez más frutos.
Una de… http://t.co/V5ytJhLI
Crowdfunding como modelo de negocio en el secotr editorial http://t.co/ea2S55H1 #cultura #crowdfunfing
Nuevos modelos de negocio editorial: últimamente se habla mucho del crowdfunding: http://t.co/joMsSRf3
Nuevos modelos de negocio editorial: últimamente se habla mucho del crowdfunding: http://t.co/joMsSRf3
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial http://t.co/KRJfBKid #SectorEditorial #Crowdfunding #negocio
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial http://t.co/Ru5yd6lE vía @AddThis
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial: Crowdfunding como modelo de negocio en el sector edi… http://t.co/8uSzI8JE
Cuando el Crowdfunding se lleva a la práctica y funciona nos aproximamos al futuro. http://t.co/WEOX5FkM vía @articaonline
Cuando el Crowdfunding se lleva a la práctica y funciona nos aproximamos al futuro. http://t.co/WEOX5FkM vía @articaonline
Crowdfunding como modelo de negocio en el secotr editorial http://t.co/ea2S55H1 #cultura #crowdfunfing
Nuevos modelos de negocio editorial: últimamente se habla mucho del crowdfunding: http://t.co/joMsSRf3
Nuevos modelos de negocio editorial: últimamente se habla mucho del crowdfunding: http://t.co/joMsSRf3
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial http://t.co/50tXJg9X vía @AddThis
Nuevos modelos de negocio editorial: últimamente se habla mucho del crowdfunding: http://t.co/joMsSRf3
Nuevos modelos de negocio editorial: últimamente se habla mucho del crowdfunding: http://t.co/joMsSRf3
Nuevos modelos de negocio editorial: últimamente se habla mucho del crowdfunding: http://t.co/joMsSRf3
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial http://t.co/to4XdECA vía @AddThis
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial http://t.co/to4XdECA vía @AddThis
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial @javiercelaya http://t.co/ew5OFyO4 vía http://t.co/d6JtwaYb
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector #editorial – http://t.co/GFwWAulz #crowdfunding
Crowdfunding como modelo de negocio en el #sectoreditorial http://t.co/tqUvUmbg
Crowdfunding como modelo de negocio en el #sectoreditorial http://t.co/IE5uG3Jr
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial http://t.co/eRBgkQPh vía @AddThis
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial http://t.co/6LURipOs via @javiercelaya & @joseantvazquez
#ecodigital
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial @javiercelaya http://t.co/ew5OFyO4 vía http://t.co/d6JtwaYb
quiza este modelo de negocio sea el futuro "crowfunding" http://t.co/4upKudxU
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial http://t.co/6LURipOs via @javiercelaya & @joseantvazquez
#ecodigital
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial http://t.co/AEqXWbvG via @AddThis
"Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial" ( http://t.co/PVuBK0lX )
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial http://t.co/Z5Xvnphv
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial http://t.co/mNxDCy3D vía @AddThis
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial http://t.co/Ce4AToem vía @AddThis
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial http://t.co/FV6xGPVg vía @AddThis
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial http://t.co/bfnaI2qP
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial http://t.co/bfnaI2qP
Pingback : Unglue.it. Crowdsourcing como modelo para las bibliotecas
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial http://t.co/kfbV9Wpb
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial http://t.co/yjmul1QW
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial http://t.co/1wBhPv4q vía @AddThis
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial http://t.co/1wBhPv4q vía @AddThis
Los fan en las redes sociales, ahora más valiosos que nunca
http://t.co/fmIsbrvV
Pingback : Plataforma de E-learning + Financiación colectiva
Crowdfunding como modelo de negocio ¿veremos más iniciativas similares en todo el ámbito cultural? http://t.co/Oq9CqoDK
Crowdfunding El autor ofreció diversos modelos para las donaciones: una de las historias en PDF http://t.co/a8lFZa4R
Pingback : Estado del crowdfunding cultural en España
Pingback : ¿Funciona el crowdfunding cultural en España? una estadística del RTVELab. | Blog de Trànsit Projectes
Crowdfunding como modelo de negocio en el sector editorial http://t.co/vyBzKiOF #libros #emprender #crowdfunding #financiación
Pingback : Edición y micromecenazgo con Revuelo en el Museo | Comunicación Cultural
Pingback : | Comunicación Cultural
Pingback : Pentian. Nueva plataforma de crowdfunding editorial - Globalbook, Inteligencia económica aplicada al libro