Paga únicamente las páginas que lees online
Con ValoBox el lector paga sólo por el número de páginas que lee online. Bajo la acertada visión de que lo digital supone un ecosistema distinto del tradicional en lo que a la edición se refiere, con una perspectiva de trabajo en la que el contenido es lo que prima y, por tanto, debe de estar más integrado a su acceso natural, que es la web, han creado este modelo de publicación y acceso a la lectura.
Otro aspecto interesante es que se puede acceder directamente a los libros a través de un comentario en Facebook o Twitter. Si algún lector hace algún comentario o reseña a través de un widget que enlaza directamente con la plataforma, otro usuario puede llegar directamente al libro comentado y empezar a leer aquello que ha sido de su interés. Se trataría de un modelo de venta social que, además, hace que la persona que pone el enlace al libro pueda obtener un 25% de descuento si alguien compra lectura a partir de ese enlace. Por su parte, los editores ganan un mínimo del 60% de las ventas.
La plataforma también ofrece todo tipo de herramientas necesarias para promocionar los libros, que pueden ser integrados en webs, blogs o redes sociales. Toda actividad que generen estos libros queda registrada para tener análisis de datos en tiempo real de cómo van las ventas, cómo y dónde se leen los libros.
La aplicación de lectura está basada en HTML5, por lo que se pueden leer los ebooks desde cualquier navegador actualizado, sin necesidad de tener un soporte específico. El contenido se almacena en la nube, por lo que también se evitan los procesos de descarga dependiendo de un sistema u otro.
Lectura en la nube para pagar sólo por las páginas que se leen: http://t.co/Ca6NllTz
#Comunicación Paga únicamente las páginas que lees online http://t.co/GBYboyDN #Cultura
Lectura en la nube para pagar sólo por las páginas que se leen: http://t.co/Ca6NllTz
Lectura en la nube para pagar sólo por las páginas que se leen: http://t.co/Ca6NllTz
Paga únicamente las páginas que lees online http://t.co/2iQpiEBy
Paga únicamente las páginas que lees online http://t.co/afZv1oGc
Paga únicamente las páginas que lees online http://t.co/DJPw0J4D
Etiquetando "Paga únicamente las páginas que lees online" http://t.co/USpSkY2R vía @javiercelaya
Paga únicamente las páginas que lees online @ValoBox http://t.co/HK2ubrNj via @javiercelaya
Paga únicamente las páginas que lees online @valobox http://t.co/HK2ubrNj via @javiercelaya
Paga únicamente las páginas que lees online http://t.co/hedwJLHV
Paga únicamente las páginas que lees online
http://t.co/D6ePYCO1
Nuevos modelos de negocio en la indústria del libro RT @javiercelaya: Paga únicamente las páginas que lees online http://t.co/69KLn74I
Paga únicamente las páginas que lees online http://t.co/DJPw0J4D
Pingback : Sólo paga las páginas que lee (ValoBox)
Paga únicamente las páginas que lees online http://t.co/vUiWfbIJ
Paga únicamente las páginas que lees online http://t.co/ydWDmUBV #ebooks #cultura
#Comunicación Paga únicamente las páginas que lees online http://t.co/uCeLy6Ef #Cultura
Recomendado leer Paga únicamente las páginas que lees online – http://t.co/yF7BxIw9
Valobox, una tecnología que permite a los lectores pagar sólo por lo que lee http://t.co/DJPw0J4D #BiB12
Valobox, una tecnología que permite a los lectores pagar sólo por lo que lee http://t.co/DJPw0J4D #BiB12
Valobox, una tecnología que permite a los lectores pagar sólo por lo que lee http://t.co/DJPw0J4D #BiB12
Interesante! "@javiercelaya: Valobox, una tecnología que permite a los lectores pagar sólo por lo que lee http://t.co/bHUyjr0t #BiB12"
Valobox, una tecnología que permite a los lectores pagar sólo por lo que lee http://t.co/DJPw0J4D #BiB12
Valobox, una tecnología que permite a los lectores pagar sólo por lo que lee http://t.co/DJPw0J4D #BiB12
A través de @javiercelaya conocemos Valobox, una tecnología que permite a los lectores pagar sólo por lo que lee http://t.co/bTJdnwf0
Paga únicamente las páginas que lees online http://t.co/jq8T38KE
Valobox, una tecnología que permite a los lectores pagar sólo por lo que lee http://t.co/DJPw0J4D #BiB12
Pingback : Evolución de los modelos de subscripción