Bibliotecas interculturales, nuevas tecnologías y juventud
La web social como medio para conformar bibliotecas interactivas: bibliotecas pasivas, activas e interactivas. Las tecnologías de la participación y su aplicación en bibliotecas
La web social como medio para conformar bibliotecas interactivas: bibliotecas pasivas, activas e interactivas. Las tecnologías de la participación y su aplicación en bibliotecas
Con este primer encuentro internacional se pretende reflexionar críticamente y elaborar proyectos conjuntos que definan el futuro de la creación artística en general, abordando el desafío de las nuevas tecnologías y la diversidad cultural.
Este año uno de los cursos centrará sus contenidos alrededor del debate: ¿Quién paga la cultura? Del canon digital a la industria del español.
Este curso se dirige a aquellos responsables de comunicación y empresarios con escaso conocimiento sobre estas herramientas nuevas, pero con mucho interés en conocer los beneficios derivados de su aplicación en la comunicación empresarial
La digitalización es fundamental para conseguir acceder a toda la información disponible. Los actuales medios técnicos permiten realizarla de manera masiva y en un relativo breve periodo de tiempo.
El curso está dirigido a Bibliotecarios y Documentalistas profesionales, Estudiantes de la Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación, Estudiantes de la Licenciatura en Documentación y, naturalmente, público en general interesado en la materia
La Biblioteca de Andalucía y la Biblioteca Provincial de Granada convocan un ciclo de conferencias con el objetivo de promover la reflexión y el debate sobre las nuevas tecnologías sociales afectan a las bibliotecas y su relación con los usuarios
En el 2008, el congreso cambia de nombre para simbolizar su décimo aniversario y para responder a la demanda del mercado: las TIC son una herramienta global más allá de Internet
La jornada tiene como objetivo reflexionar sobre los diferentes retos del mundo del libro, tales como la eco-edición, la digitalización del libro, el papel de las nuevas tecnologías en el fomento de la lectura, tendencias en derechos de autor, entre otros
El Encuentro de la UIMP se ha convertido en un evento académico inevitable en el verano de Santander y su fuerte repercusión en los medios de comunicación es probablemente la mejor tarjeta de visita del mundo del libro
Este curso de verano de la Universidad de Cantabria pretende explicar a los alumnos los aspectos literarios intuitivos y románticos de la edición. Pero analizar también sus componentes empresariales y técnicas
El objetivo del taller es entrenar a los participantes para que desarrollen y mejoren sus habilidades y competencias de comunicación e inteligencia emocional.