Aprendiendo a gestionar precios dinámicos
Los precios en la era digital deberían fijarse por los editores, no por las tiendas online, basándose en la oferta y la demanda de un determinado producto durante un limitado periodo de tiempo.
Los precios en la era digital deberían fijarse por los editores, no por las tiendas online, basándose en la oferta y la demanda de un determinado producto durante un limitado periodo de tiempo.
Una de las claves de la economía digital es gestionar una política de precios que tenga en cuenta las dinámicas de la oferta y la demanda que tienen lugar en Internet.
Si los actuales representantes de la industria cultural no establecen estos puentes de colaboración es probable que pierdan la oportunidad de ser, en un futuro próximo, los actores relevantes en la nueva economía digital.
Con motivo del 15 aniversario del Guggenheim Bilbao, 11 bloggers de varios países europeos fueron invitados por el museo para compartir en exclusiva jornadas, exposiciones, la ciudad y su gastronomía. Dosdoce y nuestro blog, Comunicación Cultural, fuimos unos de los afortunados.
Primeras impresiones e ideas de posibles modelos de negocio tras asistir en San Francisco a las jornadas Books in Browsers, organizadas por Internet Archive.
La nueva generación de tecnologías de recomendación que se nutre de afinidades reales entre libros, más allá de la variable compra, se convertirá en la principal prescriptora en la Red.
Reflexiones e impresiones tras participar en el II Simposio Internacional del Libro Electrónico en español celebrado en Ciudad de México.
De cómo una fábrica de tabacos llegó a convertirse en una de las bibliotecas más bellas del mundo.