Contenidos culturales online en 3D
Famo.us es una nueva startup, de apenas un año y medio, cuya plataforma permite a diseñadores y desarrolladores implementar interfaces de aplicaciones en 2D y 3D para cualquier dispositivo.
Algo muy parecido ya a lo que pudimos ver en películas como Iron Man o Minority Report, el deseo de todo usuario niño, y no sólo niño.
Esta interfaz táctil está basada en el navegador y ha sido creada en un intento de evitar deficiencias de la web y, a su vez, ayudar a dar un paso más allá al HTML5 para que consiga realmente igualar el rendimiento de las aplicaciones nativas.
La idea es facilitar la creación de aplicaciones –tanto para dispositivos como para la web- que puedan hacer que éstas se visualicen también en los navegadores, no sólo como documentos y formato 2D, sino también en 3D, mediante innumerables capas de contenido e interfaz con posibilidad de girar y profundizar en el espacio virtual, como se puede ver en su demo con una tabla periódica de elementos.
Se utilizaría como una plantilla prediseñada sobre la que los desarrolladores trabajarían para poder incluso crear sus propias plantillas y modelos nuevos de interfaces. La única condición es que todas las plantillas creadas deben ser en código abierto. Al parecer, ya hay muchas compañías interesadas en trabajar con Famo.us desde que fue presentada en foro TechCrunch Disrupt el pasado mes de septiembre. Ahora, ya disponible en versión beta. En la actualidad la demo funciona en cualquier ordenador con navegador actualizado, iPad, iOS 6, Android y nuevas tabletas.
Las posibilidades tanto de interacción como visuales, para presentación de contenidos como de documentos, imágenes, información pueden ser espectaculares. Desde un perfil en Pinterest para galerías o museos hasta la creación de bibliotecas, videotecas o discotecas donde poder bucear, buscar, comprar, a golpe de dedo y en profundidad de campo, más allá del clic o del scroll.
Una futura gran experiencia emocional en el ámbito de la interacción web.
Contenidos culturales online en 3D http://t.co/sjSxcES2 via @joseantvazquez
Crea tus propios contenidos en 3D de manera muy sencilla http://t.co/reR5pCd1
#Comunicación Contenidos culturales online en 3D http://t.co/r4IMIu3U #Cultura
RT @javiercelaya: Crea tus propios contenidos en 3D de manera muy sencilla http://t.co/raI07UH5
RT @javiercelaya: Crea tus propios contenidos en 3D de manera muy sencilla http://t.co/efbcUUpH
RT @javiercelaya: Crea tus propios contenidos en 3D de manera muy sencilla http://t.co/AFN0WTzo
Crea tus propios contenidos en 3D de manera muy sencilla http://t.co/reR5pCd1
Gran blog, chicos: Contenidos culturales online en 3D http://t.co/ZuCOCjaa
“@javiercelaya: Crea tus propios contenidos en 3D de manera muy sencilla http://t.co/cvDDetGq” fantástico…
Muchas gracias por tus palabras y por seguirnos, Carpe Diem.
Un saludo,
José A. Vázquez
RT @articaonline: Contenidos culturales online en 3D http://t.co/uVOplsiT vía @joseantvazquez
Contenidos culturales online en 3D http://t.co/E4UAStD1
Contenidos culturales online en #3D http://t.co/LUibfwhH
Contenidos culturales online en 3D http://t.co/M7dNqRSt
Contenidos culturales online en 3D http://t.co/ah1lHyRR
Famo.us. Contenidos culturales online en 3OD. http://t.co/O3xqkUJv
Famo.us. Contenidos culturales online en 3OD. http://t.co/Ga40n6dD
Contenidos culturales en 3D espectaculares: http://t.co/LrvJvxyJ