Lectura en la nube con código abierto
Después de varios meses del anuncio de su puesta en marcha, ya está operativa la plataforma de lectura en la nube Tea Ebook Open Reader.
Es una aplicación de lectura de libros digitales en HTML5, compatible con todos los dispositivos, y basado en código de software libre, un modelo similar al lector propuesto por Internet Archive. Con esta opción esperan que haya más personas que puedan enriquecer la herramienta.
Otra ventaja de la aplicación de código abierto es que también beneficia a las librerías, según señalan en Acttualitte.com, ya que ofrece un servicio integral a los a los libreros, también a las pequeñas librerías que no deben quedar excluidas del nuevo entorno digital.
Así, las librerías independientes disponen de una herramienta sencilla que quizá no podrían permitirse tener de otra manera. Además, no es necesario ningún tipo de instalación, sólo tener un navegador actualizado, y en un solo clic el usuario ya puede comenzar la lectura. La aplicación es compatible con ePub y ePub3. En cuanto a la interfaz, en este caso todavía se insiste en imitar un poco la apariencia del libro de papel al optar por la lectura en doble página.
Según sus creadores, la iniciativa a la hora de crear esta herramienta surge como necesidad de proponer un sistema abierto, que evite lo que parece la opción obligada de otros ecosistemas cerrados como Amazon o Apple. Su idea es seguir trabajando para llegar a todas las plataformas y dispositivos.
A día de hoy, dicen contar con más de 100.000 títulos, con la presencia de algunos de los editores más importantes de Francia, incluyendo editores independientes.
#Comunicación Lectura en la nube con código abierto http://t.co/SD6ht7d8 #Cultura
Lectura en la nube con código abierto http://t.co/0yyntgwt via @joseantvazquez
RT @APCmex -#Comunicación Lectura en la nube con código abierto http://t.co/t31wLBoR #Cultura
Lectura en la nube con código abierto http://t.co/0yyntgwt via @joseantvazquez
Lectura en la nube con código abierto http://t.co/6MLOmdM7
#ebooks #lectura #internet Lectura en la nube con código abierto "tea" http://t.co/SdUvoTjt
Lectura en la nube con código abierto http://t.co/1zw0HLm3
Lectura en la nube con código abierto http://t.co/aoTVwn1J
RT @hmartinez: Lectura en la nube con código abierto http://t.co/GMFqY1S0
Lectura en la nube con código abierto http://t.co/1zw0HLm3
Lectura en la nube con código abierto http://t.co/ppWfBytR Comunicación Cultural
Lectura en la nube con código abierto http://t.co/u4cwgHhu #ebook #cultura
Lectura en la nube con código abierto http://t.co/oTvDiZwY #BiB12
Lectura en la nube con código abierto http://t.co/oTvDiZwY #BiB12
Lectura en la nube con código abierto http://t.co/oTvDiZwY #BiB12
#Lectura en la nube con código abierto http://t.co/kmeBsIGM / vía @javiercelaya
Lectura en la #nube con código abierto http://t.co/vu8GthnL #html5 #epub3
Lectura en la nube con código abierto http://t.co/WqqE6PHh via http://t.co/hHGSRDUJ
Lectura en la nube con código abierto http://t.co/oTvDiZwY #BiB12
Lectura en la nube con código abierto http://t.co/fRqnj35O
Lectura en la nube con código abierto http://t.co/tF9w9aYB
Lectura en la nube con código abierto http://t.co/OVcOcDTR #Ebook
Lectura en la nube con código abierto http://t.co/2O75WnSO
Lectura en la nube con código abierto http://t.co/ITyWuTKo
Lectura en la nube con código abierto | Dosdoce http://t.co/86UarM33 #lecturaenlanube
"Lectura en la nube con código abierto" ( http://t.co/lRzMkgSx )
Tea Ebook Open Reader lectura en la nube con código abierto : http://t.co/dhMtnTjV
Tea Ebook Open Reader lectura en la nube con código abierto : http://t.co/dhMtnTjV
Tea Ebook Open Reader lectura en la nube con código abierto : http://t.co/dhMtnTjV
Tea Ebook Open Reader lectura en la nube con código abierto : http://t.co/dhMtnTjV
Tea Ebook Open Reader lectura en la nube con código abierto : http://t.co/dhMtnTjV
#Lectura en la nube con código abierto http://t.co/Azdrqzsi vía #DosDoce
Lectura en la nube con código abierto http://t.co/yqRzJc0r en el Blog de Dos Doce, Comunicación Cultural
Lectura en la nube con código abierto http://t.co/yqRzJc0r en el Blog de Dos Doce, Comunicación Cultural