08 octubre 2024

Foro Audio FIL 2024

Cada vez más ferias profesionales apuestan por destacar el formato audio, como llevamos viendo a los largo de estos últimos dos años, sobre todo.

En esta ocasión es la Feria Internacional del libro de Guadalajara México la que tendrá su propio Foro Audio. El Foro Audio FIL-2024 es un espacio de aproximación de la industria editorial en español a los formatos sonoros.

Con un amplio programa, habrá conversaciones interdisciplinarias en paneles y exposiciones de agentes destacados a nivel global en sus diversas especialidades alrededor del audio.

Ante la pronta evolución de la industria sonora, esta edición del Foro Audio se plantea como un encuentro de profesionales enfocados a la creación, producción, distribución y el desarrollo de más catálogo sonoro en español, en donde se ofrecerá información, contactos, experiencias, negocios y estrategias diversos expertos, empresas y público invitado.

Se trata de un foro planteado para los intereses de distintos agentes del medio editorial tradicional y digital con conocimiento previo o en búsqueda de un primer acercamiento a los formatos sonoros: editores, autores, consultores, plataformas de distribución y consumo de audio, distribuidores digitales, agencias de derechos, gremios asociados a la industria, locutores, estudios de producción, creadores y profesionales de todo tipo.

El programa será el siguiente:

Martes 03 de diciembre.

09:45 a 10:00: Inauguración del Foro Audio FIL-2024. Foro de Industria, Área Internacional, Expo Guadalajara, con FIL Guadalajara y Editorial Audiolibre. Participa: Elena Bazán

10:00 a 10:15: Keynote. ‘Mapa de las tendencias internacionales de la industria del audio 2024’. Foro de Industria, Área Internacional, Expo Guadalajara. Presentación actualizada del informe sobre las principales tendencias de audio a nivel global y un acercamiento a los agentes de la industria de audio en español. Con Dosdoce.com y Editorial Audiolibre. Participa: Javier Celaya.

10:20 a 11:00: ‘Derechos sonoros: negociar audio con distintos agentes de la industria editorial’. Foro de Industria, Área Internacional, Expo Guadalajara. Conversación sobre los procesos de compra-venta de derechos para producción de audio, contratación y asignación de originales, monetización de contenidos sonoros y los diversos agentes que participan en estas negociaciones. Con Editorial Audiolibre. Participan: Javier Aceves, Marina Penalva, José Hamad, Mariana Féged. Modera: Eugenia Bascarán

11:15 a 11:55: ‘La creación de un catálogo sonoro’. Foro de Industria, Área Internacional, Expo Guadalajara. Editoriales y plataformas conversan sobre las apuestas, sus diversas experiencias y las decisiones para construir un catálogo sonoro propio. Con Editorial Audiolibre. Participan: Fernanda Álvarez, René López Villamar, Mauricio Sánchez. Modera: Ana Sofía Saucedo Fuentes

12:00 a 12:15: Keynote. La gran apuesta por el audio en español. Foro de Industria, Área Internacional, Expo Guadalajara. Reconocimiento de la industria sonora en español, respuesta de audiencias y el futuro del formato audio. Con Audible y Editorial Audiolibre. Participa: Anasofía Sánchez.

12:20 a 13:00: ‘Producción sonora: las claves del texto al audio’. Foro de Industria, Área Internacional, Expo Guadalajara. Expertos en producción de diversos estudios conversan sobre los procesos que todo editor debe considerar para proyectar, asignar y controlar la calidad de su catálogo sonoro. Con Editorial Audiolibre. Participan: Estefanía Rosas-Priego, Manuel Meza, Eric Dabdoub. Modera: Álvaro Ortiz

13:05 a 13:15. Clausura del Foro Audio FIL-2024. Foro de Industria, Área Internacional, Expo Guadalajara. Principales conclusiones y cierre del Foro Audio. FIL Guadalajara y Editorial Audiolibre. Participa: Álvaro Ortiz

Toda la información en su página web.

Leave a Reply