TikTok se pasa a la edición impresa de libros

Imagen de Katamaheen en Pixabay
El año pasado anunciábamos el paso de TikTok a editorial, en este caso digital, a través de ByteDance, el gigante tecnológico chino propietario de la famosa red social.
Lo hacía con su editorial 8th Note Press, sobre todo enfocada en géneros como el romance, la novela romántica y la ficción para adultos jóvenes. Ahora, el sello editorial de la empresa está planeando ampliar su presencia publicando ediciones impresas y vendiéndolas en librerías físicas.
Para ello, 8th Note Press se ha asociado con Zando, una editorial independiente. El nuevo sello editorial conjunto planea lanzar entre 10 y 15 libros al año, y los primeros títulos llegarán a principios de 2025.
Como en el caso de los ebooks, se centrarán en los mismos géneros que ya han demostrado ser populares entre los lectores millennials y de la generación Z, principalmente romance, novela romántica y ficción para adultos jóvenes.
Según Jacob Bronstein, director editorial y de marketing de la empresa, la expansión al formato impreso siempre fue parte del plan de 8th Note: “los libros físicos siguen siendo abrumadoramente el formato más popular y, sin duda, en géneros específicos, algunos de los cuales estamos publicando, siguen siendo muy importantes. De modo que sabíamos que teníamos que tener en libros físicos».
A su vez, 8th Note está siguiendo de cerca las tendencias online, para lo cual quieren saber a través de su plataforma social qué le gusta leer a la gente, quién lee determinados libros, cómo habla la gente sobre según qué libros, cómo se están produciendo estas conversaciones online y dónde. Así, la dedicación a los géneros concretos pasaría a ser algo secundario.
Para los ejecutivos de Zando, asociarse con 8th Note les da una manera de obtener información sobre cómo llegar a comunidades específicas de lectores online. Zando, que se lanzó en 2020, ya tiene un historial de ejecución de sellos conjuntos y campañas de marketing colaborativo.
Tiene casi una docena de sellos editoriales con marcas de medios y celebridades, entre ellos John Legend, Sarah Jessica Parker, Gillian Flynn, la revista The Atlantic y la empresa de podcast Crooked Media.
Algunos agentes literarios y autores dicen que la entrada de 8th Note en el mundo editorial es bienvenida en una era en la que el negocio del libro necesita innovar y adaptarse para sobrevivir, ya que las editoriales, como todos los medios tradicionales, están perdiendo audiencias a causa de las redes sociales.