12 mayo 2025

Aumenta el consumo de audiolibros en Italia

Imagen en Pixabay

Imagen en Pixabay

Crece el uso de audiolibros en Italia. En 2025, los entusiastas de los audiolibros en Italia alcanzaron los 11,4 millones, un aumento del 3% en comparación con el año anterior. En los últimos cuatro años, el crecimiento global en número de oyentes es del 14%.

Es el principal dato del último estudio realizado por NielsenIQ para Audible que cada año mide la apreciación del público italiano por el entretenimiento en audio, monitoreando las preferencias y el modo de disfrutarlo.

Así, el hábito de escuchar audiolibros, según NielsenIQ, se está volviendo más regular con el tiempo: en 2025, una sesión de escucha promedio durará 30 minutos, con una frecuencia media de tres veces al mes. El 35% de los oyentes pasa tiempo escuchando audiolibros al menos una vez a la semana, 11 puntos porcentuales más que aquellos que los escuchan mensualmente (24%).

Los audiolibros también se consideran un tema válido de conversación con amigos y familiares: el 41% de los encuestados los utiliza para “romper el hielo”. Escuchar también es un asunto de familia: el 45% de los padres entrevistados tienen hijos que escuchan audiolibros.

Si observamos las características de los italianos más fieles a los audiolibros, el perfil de los grandes usuarios, aquellos que los escuchan a diario, coincide con el de los llamados “lectores ávidos”. En 2025 se trataría entonces mayoritariamente de mujeres maduras (45-54 años) -aunque el grupo de edad de 25 a 34 años registra niveles igualmente elevados de escucha diaria. Una ligera mayoría de ellos procede de las regiones del sur de Italia.

Quienes escuchan audiolibros suelen ser también lectores habituales, y ambos formatos resultan más complementarios que alternativos. El 55% de los usuarios afirma haber escuchado un libro que ya había leído y el 48% ha leído un libro después de escucharlo. Escuchar libros con auriculares también tiene un impacto positivo en las compras en las librerías, ya que el 52% de los entrevistados afirma haber comprado el libro al menos una vez después de escuchar el audiolibro.

Por otra parte, el 68% de los oyentes considera que los audiolibros son una forma eficaz de seguir disfrutando de las historias, incluso cuando sus manos y ojos están ocupados con otras actividades. Entre los motivos que empujan a las personas a acercarse al formato audio destacan la curiosidad por experimentar una nueva forma de leer (27%) y el deseo de salir de su “zona de confort” explorando títulos inesperados (11%).

En cuanto a los géneros, este el principal factor determinante a la hora de elegir el próximo título a escuchar (72%). Los títulos más populares son ficción literaria, thrillers y fantasía (todos con un 28%), seguidos del crimen y los clásicos.

Entre los elementos más determinantes en la elección encontramos el autor (57%). Para muchos, los audiolibros son una forma de descubrir nuevos escritores y mantenerse al día de las novedades editoriales. Una quinta parte de la muestra se siente intrigada por títulos que han ganado importantes premios literarios, un 25% mira con interés la editorial, mientras que un tercio de los oyentes se siente atraído por títulos también adaptados a la gran o pequeña pantalla.

Por último, aunque el italiano sigue siendo el idioma más popular (95%), también aumenta la escucha en inglés, elegido por el 28% de los usuarios.

Leave a Reply