21 mayo 2025

Cien libros, una vida. De Dumas a ‘Stoner’

Antonio Martínez Asensio conocido por su labor de crítico literario en radio y televisión y actualmente responsable del podcast ‘Un libro, una hora’, acaba de publicar el libro Cien libros, una vida.

Se trata de un libro que aborda la obra de los grandes clásicos hasta las más contemporáneas más influyentes. Son los 100 libros que marcaron la vida de su autor. A su vez, ofrece un recorrido por la historia de la literatura a través de aquellas lecturas “imprescindibles que todos deberíamos descubrir al menos una vez”.

Mediante el apunte de curiosidades y anécdotas de la vida de los escritores, del contexto sociocultural en el que se publicaron y, sobre todo, a través de los sentimientos y de las emociones que la lectura provocó en el autor, este libro se adentra en los grandes pilares de la literatura.

Kafka, García Márquez, Saramago, Virginia Woolf, Paul Auster, Belén Gopegui o Javier Marías son sólo algunos de los autores de los que se habla en sus páginas, si bien hay el propio autor comenta en su prólogo que “hay ausencias terribles”.

Sólo hay un libro de cada autor. En la primera parte ha seleccionado veinticinco libros que son, sin duda, clásicos. Desde El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha hasta la Odisea, El conde de Montecristo o Madame Bovary. Son todos anteriores a 1900, menos Peter y Wendy, que es de 1904.

La segunda parte abarca veinticinco libros que son ya clásicos modernos. Hablamos de libros como Cien años de soledad, El viejo y el mar, Nada o 1984.

En la tercera parte, en cambio, están veinticinco libros que el autor considera que serán clásicos en el futuro, como Stoner, Corazón tan blanco o La caverna.

Por último, en la cuarta parte se encuentran comentados los veinticinco libros que han sido fundamentales en la vida del autor, los que le han marcado, que le “han abrigado”, y que le “han cambiado”. Se trata de una serie de libros muy variados y diferentes.

En otro sentido, este libro refleja, además, muy bien los viajes de los contenidos de los que hemos tratado aquí en varias ocasiones. En este caso un viaje que de podcast a libro, como vimos en un caso superventas en Francia, con iHeart o incluso de podcast a libro ilustrado.

Leave a Reply