Informe Bookwire de ebooks y audiolibros 2024
Bookwire ha presentado su informe anual sobre el mercado digital de ebooks y audiolibros en español en España, México, América Latina y Estados Unidos.
La plataforma ha distribuido en 2024 a más de 1.500 sellos editoriales de España, México y América Latina. Todo esto suma un total de 192.000 títulos que se dividen en 174.000 libros digitales y 18.000 audiolibros. Los títulos publicados han sido 158.186, un 12,99% más títulos en ebook que en 2023.
Si desgranamos por países, Estados Unidos ha aumentado su catálogo en español un 19%. Los catálogos digitales de las editoriales de América Latina son los segundos en crecimiento, con un 15%. Las editoriales radicadas en México han publicado más de un 12% ebooks. Por su parte, las editoriales ubicadas en España han sacado al mercado en 2024 un 10% más de libros digitales que en el año anterior; el mismo un crecimiento al registrado en 2023.
En cuanto al mercado del libro digital, vemos que ha crecido en 2024 un 10,4% en ingresos. Así, este incremento supera en 1,8 puntos porcentuales al registrado en 2023, cifrado entonces en un 8,6%.
España y Estados Unidos han liderado el crecimiento del mercado del ebook en español, ambos con un incremento del 13% con respecto al año anterior. Apenas a un punto porcentual se sitúa México, donde el sector del ebook ha aumentado un 12% en facturación. Mientras, América Latina es el mercado que se ha mostrado más estático durante 2024, donde el crecimiento alcanzado ha sido del 5%.
Si pasamos a los modelos de negocio, la venta unitaria no sólo aglutina el 87,55% de los ingresos, sino que en 2024 aumentó su cuota en un 5%. De este modo, la venta unitaria sigue siendo la principal fuente de ingresos de las editoriales y afianza su liderazgo aumentando su share en 4,82 puntos porcentuales.
El modelo de suscripción se ha estancado en el ámbito del ebook, sin embargo, en el de los audiolibros, como veremos enseguida, es su principal fuente de ingresos.
En lo referente a las bibliotecas, en 2024 se mantienen gracias a las licencias del año anterior. Recordemos que en 2023 la inversión de eBiblio en compras de licencias para sus bibliotecas supuso un crecimiento del 39,68% que favoreció únicamente a las editoriales españolas.
Así, esta inversión no se ha repetido en los años posteriores y los ingresos provenientes de este modelo de negocio se han retrotraído 2,82 puntos porcentuales.
Si nos adentramos ya a los datos de ventas, el informe señala que el 83,1% de las ventas de ebooks de editoriales de América Latina se realizaron en el continente americano, un 1,1% más que en 2023.
La diferencia entre 2023 y 2024 sería la siguiente: 37,5% vs 38,4% en México; 30% vs 28,8% en América Latina; 17,1% vs 16,9% en España; y 15,4% vs 15,9% en Estados Unidos.
En cuanto al precio de los ebooks en 2024, la media fue de 7,61 euros. Esto supone 5 céntimos por debajo del precio medio de 2023, que fue de 7,66 euros.
Los ebooks que más se vendieron en 2024 tenían un precio de venta al público de entre 5 y 12,99 euros. Sin embargo, aumenta un 6,08% la facturación de los ebooks con un precio establecido entre 5 y 7,99 euros.
Ya en el capítulo de los audiolibros, Bookwire refiere distribuir 24.100 títulos.
El informe indica que el mercado del audiolibro ha crecido en 2024 un 37,8% en ingresos. Se ha reducido en comparación con el año anterior, cuyo incremento fue de en un 45,7%.
Echando una mirada por países en cuanto crecimiento y cuota, la división sería la siguiente: España crece un 38% (cuota de mercado 57%); América Latina suma un 25% (cuota: 7%); México crece un 20% (cuota del 9%); y Estados Unidos aumenta un 54% (cuota: 27%).
En lo que se refiere a los modelos de negocio, ya hemos adelantado que la suscripción es la principal fuente de ingresos en el sector del audiolibro. Así, si en 2023 fue de 56%, en 2024 ha nada menos que el 88% del reparto total.
Por último, el reparto de bibliotecas se reduce un poco, y si en 2023 las bibliotecas alcanzaban un 3% con un 12% de venta unitaria, en 2024 se queda en un 2%, con un 10% en venta unitaria.
Toda la información detallada está en este enlace.