La influencia del periodismo ciudadano en los medios tradicionales
La difusión del fenómeno digital ha sido tan espectacular que los viejos medios ya se han visto obligados a incorporar fórmulas participativas para superar la crisis de difusión y credibilidad en la que se encuentran sumidos.
La perversión del lenguaje
Expresiones como "guerra preventiva", "inmigración legal" o "limpieza étnica" demuestran que detrás de cada palabra se esconde una ideología. La perversión del lenguaje se está convirtiendo en una amenaza al régimen de las libertades y la democracia
Tiranosaurios versus 3.0
El periodista de “toda la vida” o Tiranosaurio, es la persona que siempre consulta las mismas fuentes, sabe para el grupo que trabaja y elabora su información por la repercusión de su firma para el medio que publica. Está en vías de extinción.
La narratividad digital ante la lecto-escritura esquizofrénica: un desplazamiento hermenéutico
Estudiamos la aparición de un nuevo género periodístico en la prensa digital que convierte el texto en discurso, debido a la apropiación del mismo realizada por los comentarios "inmediatos".
Del 11 al 14M: Los cuatro días que cambiaron a España
Varios expertos opinan que la aparición de los nuevos canales de comunicación entre votantes se debe a la perversión del lenguaje que vivimos últimamente en muchos medios de comunicación tradicionales y al retroceso de la libertad de expresión.