Una biblioteca online sobre IA para bibliotecarios y documentalistas

Imagen de RichardsDrawings en Pixabay
La Escuela Nacional de Ciencias de la Información y Bibliotecas (ENSSIB) de Francia ha puesto online un portal que reúne recursos digitales disponibles sobre inteligencia artificial.
Se trata de un recurso sobre IAe especialmente enfocado a profesiones de la información y la documentación. Con esta “LibGuide”, presentada en su último boletín de febrero, la Escuela Nacional de Ciencias de la Información y Bibliotecas aborda la IA en todas sus facetas.
Así, muestra algunos recursos para tratar de entender la IA, como secciones sobre “definición” y “fundamentos” de la IA. De este modo, los diseñadores del portal facilitan a aquellos menos familiarizados con este universo digital comprender sus componentes y modo de desarrollo.
También hay recursos documentales sobre el tema: publicaciones, informes, recomendaciones, guías temáticas, etc. Por otro lado se suma un apartado específico sobre el impacto de la IA en la eficiencia de los servicios públicos. También se discuten los marcos nacionales y europeos para el desarrollo de la IA.
Del mismo modo, la ENSSIB ha añadido enlaces a sus propias publicaciones y vídeos de conferencias que ha organizado sobre el tema. E
Esta iniciativa ofrece a estudiantes y profesionales de la información la oportunidad de explorar las aplicaciones de la IA en profesiones como ciencias de la información y documentación.
Además, se presentan multitud de usos posibles en temas de bibliotecas, desde la catalogación y la indexación hasta la mejora de la inclusión de los usuarios y la accesibilidad de los recursos, pasando por la política documental o la preservación de colecciones y su promoción.
Numerosos documentos de este apartado web presentan experiencias en Francia y en el resto del mundo en cuanto al uso de la IA en bibliotecas. Por ejemplo su uso para la predicción del estado material de los documentos y análisis musical en la BnF, indexación en profundidad de archivos, IA al servicio de la conservación y restauración de documentos, chatbots de apoyo a los servicios de información en las bibliotecas universitarias de Senegal, robots de bibliotecas en Singapur (en particular para el almacenamiento de libros), etc.
Siendo la IA un tema en constante evolución también han habilitado un espacio con las últimas novedades, así como otro sobre las formaciones profesionales disponibles en relación a la IA.
En definitiva, una iniciativa ejemplar dentro del marco de las bibliotecas y la documentación.