El público requiere museos con realidad virtual
Según un estudio internacional el público requiere acceso a colecciones culturales a través de la realidad virtual o extendida.
Se trata de la conclusión principal de una encuesta internacional realizada por la Universidad de Glasgow a miles de personas donde se sugiere que la mayoría de los entusiastas del patrimonio cultural están interesados en experiencias virtuales y deseosos de interactuar con objetos culturales de “formas nuevas y emocionantes”.
Los encuestados indicaron un alto nivel de conocimiento y compromiso con la tecnología de realidad virtual. Más de la mitad (55%) dijo que conoce y ya ha probado dicha tecnología. Asimismo, el 79% de los encuestados expresaron interés en utilizar la tecnología digital para explorar colecciones culturales actualmente inaccesibles al público.
El 77% -“seguramente” (52%) o “probablemente” (25%)- estaría interesado en utilizar la realidad virtual para acceder a colecciones de patrimonio cultural a las que actualmente no pueden acceder. Además, el 52% de los encuestados afirmó que estarían interesados en crear su propia experiencia cultural XR.
El estudio también encontró que el 44% de los encuestados dijeron que estaban dispuestos a pagar por experiencias de patrimonio cultural virtual.
El informe incluye ejemplos concretos de éxito de la realidad virtual cultural, como la experiencia de realidad virtual impresionista del Museo de Orsay, que atrajo a más de 80.000 visitantes. El estudio también menciona el caso del Hofburg de Viena, que registró un número récord de visitantes en 2023, con 25 millones de personas participando en su oferta física y digital».
En el Reino Unido de hecho tiene un programa llamado “Museos en el Metaverso” (MiM), financiado por UK Research and Innovation, como parte del Programa Acelerador de Innovación, donde están desarrollando su propia plataforma XR para colecciones de patrimonio cultural.
Una vez finalizado, el programa MiM creará una nueva plataforma XR dedicada a museos y experiencias culturales que espera brindar a los visitantes acceso a museos, sitios, objetos y experiencias virtuales nuevos y dinámicos, y a los profesionales de la industria la capacidad de crear experiencias con objetos y entornos virtuales.
El informe completo sobre las audiencias y el impacto de los museos en el metaverso está disponible en este enlace (PDF).