29 mayo 2025

Recomendaciones de libros que no existen “gracias” a la IA

Imagen en Freepik

Imagen en Freepik

El periódico Chicago Sun-Times ha confirmado que su lista de lecturas para el verano -como las que hacen tantos periódicos y publicaciones por estas fechas- incluía varias recomendaciones de  libros que no existen.

Las publicaciones en las redes sociales comenzaron a circular criticando al periódico por supuestamente usar ChatGPT para generar ese artículo con recomendaciones de libros para el próximo de verano.

Una de las quejas más comunes era que antes el periódico solía tener personal experto en libros o que a menos debían haber comprobado la lista y el artículo.

Además, lo curioso es que todos los autores nombrados son novelistas conocidos y reales, pero los supuestos libros que les acompañan son títulos que nunca publicaron. Aún más, el artículo incluye descripciones de cada uno de esos libros falsos, así como las razones por las que los lectores pueden disfrutar de su lectura.

Se trata de un fenómeno que se ha dado en llamar “AI alucination”. Sólo se incluyen algunos títulos reales, como Expiación, de Ian McEwan, de 2001, por cierto.

Desde el periódico han reconocido que no es contenido editorial y que no fue creado ni aprobado por la sala de redacción del Sun-Times. Después señaló el hecho de que se había utilizado la IA para crear dicha lista utilizando inteligencia artificial por un profesional independiente que trabajó con uno de sus socios de contenido.

La ya famosa sección especial (y artificial) se ha eliminado de la versión digital del Chicago Sun-Times, y la publicación ha prometido actualizar sus políticas relacionadas con el contenido editorial con licencia de terceros.

Desde el gremio se reconoce que el aumento del contenido de IA es un problema continuo con el que las salas de redacción están teniendo que pelear, a pesar de los beneficios que les pueda aportar.

Leave a Reply