Nacen los British Audio Awards
La narrativa en audio del Reino Unido contará desde este año con un nuevo galardón. Se trata de The Speakies, British Audio Awards, que llegan de la mano de The Bookseller y The Stage.
Anuncian que va a ser un certamen anual que celebrará lo mejor del audiolibro y el drama sonoro producido en el país británico.
Con el auge del audio como formato de entretenimiento y narración, los Speakies nacen con el objetivo de reconocer la creatividad y calidad en la producción de contenido hablado. Desde thrillers inmersivos hasta relatos de memorias, desde ficciones dramatizadas hasta interpretaciones destacadas por parte de narradores y elencos de actores.
Según Philip Jones, editor de The Bookseller, con estos premios han querido “amplificar y celebrar todas las formas del relato hablado”. Para ello han unido fuerzas con The Stage y así “tender puentes entre el mundo editorial y las artes escénicas”.
Por su parte, Alistair Smith, editor de The Stage, destaca la importancia de visibilizar el drama sonoro ya que este formato en audio “es una forma artística potente pero muchas veces subestimada, y el Reino Unido tiene un talento excepcional en este campo que merece ser reconocido”, afirma.
Los premios están inspirados en parte por los prestigiosos Audie Awards de Estados Unidos, y buscan convertirse en una referencia anual dentro del panorama cultural del Reino Unido.
La ceremonia de entrega está prevista para el 24 de noviembre de 2025. Asimismo, las candidaturas están abiertas entre el 7 de junio y el 7 de julio, y la lista de finalistas se dará a conocer en septiembre.
El jurado estará compuesto por profesionales de la edición y las artes escénicas, garantizando una visión multidisciplinaria para valorar tanto el contenido como su puesta en escena auditiva.
El certamen contará con una amplia gama de categorías que premiarán tanto géneros específicos como disciplinas transversales de la producción y la interpretación, como mejor audiolibro (ficción, crimen y thriller, ciencia ficción y fantasía, romance, empresa y autoayuda, no ficción, memorias, literatura infantil y literatura juvenil) o mejor drama sonoro (obra original, adaptación, mejor interpretación, interpretación individual, narrador/a del año, elenco destacado, y nueva voz)
También habrá premios generales como al audio del año y empresa de audio del año. Además se dará homenaje a grandes figuras del sector junto a la visibilización de nuevos talentos y producciones independientes.
Una nueva iniciativa que se suma a la que vimos hace unos días de Bookwire, movimientos que indican que la industria se está consolidando reconociendo el talento, no sólo de la creación de contenidos audio -ya sean podcast, audioseries, audiolibros, audio dramas, etc.-, sino también a la calidad e innovación de las producciones sonoras.