Inteligencia artificial y edición para dar vida a Rimbaud
Hace algunos meses circulaba por Internet, y sobre todo por las redes sociales, una fotografía inédita del joven poeta Rimbaud en las calles de París.
Presentada como una rara fotografía tomada en 1873 por un Ernest Balthazar ficticio, esta creación digital tenía como objetivo enriquecer la limitada iconografía en torno a Rimbaud.
A pesar de algunas advertencias sobre el carácter artístico y digital de la imagen, ésta fue malinterpretada y considerada auténtica, de modo que circuló con alegría entre los seguidores del poeta.
En realidad la imagen pertenecía a un proyecto más ambicioso. Se trata de un libro bellamente editado entre la Pléiade, la NRF (Biblioteca Nacional de Francia) y Gallimard sobre la vida y obra de Arthur Rimbaud: Rimbaud est vivant (“Rimbaud está vivo”). La imagen, por cierto, es la que aparece en la cubierta del libro y que acompaña a este post.
Todo ha sido creado de la mano de Luc Loiseaux, poeta, músico, escritor y fotógrafo que no ha dudado en hacer uso de la inteligencia artificial para “acompañar las andanzas de Rimbaud, Verlaine y otros, entre 1870 y 1875”.
Una suerte de viaje en el tiempo al pasado ficticio, basado en la realidad de los hechos, para resucitar una figura del siglo XIX con las herramientas tecnológicas del presente.
La creación de cada imagen requirió mucho tiempo. Loiseaux combinó sus habilidades gráficas, de programación informática (enriquecidas con inteligencia artificial generativa) y de dibujo. Gracias a estas ilustraciones es posible ver la posible vida cotidiana del poeta y sus compañeros de letras y andanzas por aquel entonces.
La inteligencia artificial que ayudó a la composición de la narración se basó en un corpus de textos de la Biblioteca Nacional de Francia. Además, la historia general del libro está respaldada por documentación, e incluye numerosas citas de Rimbaud, cuyas ilustraciones ofrecen una libre interpretación, eso sí.
Un creativo cruce entre literatura, historia y nuevas tecnologías basadas en IA.