08 abril 2025

Del libro a la pantalla

Imagen de Yosuke Ota en Unsplash

Imagen de Yosuke Ota en Unsplash

La plataforma MediaScout era un proyecto cuya creación había anunciado Ingram Content Group  y que ya está en marcha.

Se trata de una base de datos y herramienta de investigación diseñada para conectar a los profesionales de la industria cinematográfica y televisiva con libros disponibles para su adaptación cinematográfica.

MediaScout ofrece funciones de búsqueda avanzadas entre 2,5 millones de títulos y autores, incluyendo información completa sobre derechos. Estos títulos también incluyen 250.000 voces inéditas de autores independientes que no se encuentran en ningún otro lugar.

Se publicita como un “potente servicio de información sobre propiedad intelectual que beneficia tanto a autores, editoriales como a productoras y productoras cinematográficas.”

Para los editores, las funciones de búsqueda avanzada de MediaScout facilitan el descubrimiento de títulos por parte de estudios y productoras, ampliando su alcance a los profesionales del cine y la televisión. Asimismo, sirve como recurso centralizado para gestionar y actualizar la información sobre derechos, lo que simplifica el seguimiento y la comunicación de la disponibilidad de títulos para su adaptación cinematográfica.

Otro ejemplo similar es TaleFlick, una plataforma que ofrece a los autores un espacio donde poder vender sus obras a compañías cinematográficas, productoras de televisión e  incluso de otros medios digitales.

Este y el nuevo proyecto de Ingram nos recuerdan al programa internacional ‘Shoot the Book!’, dedicado a las obras literarias actuales y que también promueve la adaptación de libros al cine, así como el networking entre la escena literaria y la industria cinematográfica.

En este caso, se trata de una iniciativa diseñada para convertir obras literarias de primer nivel en películas, pero todo alrededor del Festival de Cannes. La idea fue iniciada por SCELF (Sociedad Civil de Editores de Lengua Francesa) y el Marché du Film. El programa presenta cada año en el Festival una selección de libros listos para ser adaptados al cine.

Se invita a los editores a asistir al evento en Cannes, brindándoles una plataforma para conectarse con productores internacionales que están interesados en adaptar los últimos y más populares éxitos de la literatura.

Shoot the Book! ofrece también eventos como Pitching Session, Rendez-Vous (reuniones individuales) y una masterclass anual para identificar las últimas prácticas, tendencias y actores principales en los mercados de derechos audiovisuales.

Leave a Reply