09 abril 2025

Las plataformas de audio apuestan por la convergencia de los formatos

La plataforma gratuita de audio en streaming Guau, de la que hablamos el pasado mes de febrero cuando se estrenó, continúa apostando por la convergencia entre formatos.

Esta plataforma ofrece desde un solo sitio todo el universo de audio de EITB y producciones vascas de audio y podcasts.

Desde Guau se pueden escuchar en directo y por internet las seis emisoras de EITB (Euskadi Irratia, Radio Euskadi, Radio Vitoria, Gaztea, EITB Musika y Euskal Kantak), más de 100 programas de radio a la carta, podcast y videopodcast, además de sus propios contenidos originales, tanto en euskera como en castellano.

Ahora acaban de añadir audiolibros, una tendencia multiformato creciente en otras plataformas audio. Es decir, ofrecer todo tipo de formatos audio como podcast, audiolibros, audio series, audio dramas, etc., con el fin de ofrecer a sus usuarios el máximo número de contenidos e historias, independientemente de su formato audio.

La plataforma da este nuevo impulso a los audiolibros aprovechando su iniciativa sobre ‘el mes de la literatura en euskera’. Para ello publicará 11 audiolibros en euskera entre el 1 y el 23 de abril. Una iniciativa busca difundir gracias al audio la literatura en euskera, acercando a lectores y oyentes las obras de importantes autores de las letras vascas como son en este caso de los audiolibros de Ramon Saizarbitoria, Arantxa Urretabizkaia, Anjel Lertxundi, Harkaitz Cano, Iban Zaldua, Jon Arretxe o Toti Martínez de Lezea.

También es un modo de adaptar la literatura en euskera a los nuevos hábitos de consumo digitales para fomentar su difusión, sobre todo entre las generaciones jóvenes.

Como señalan desde la propia EITB, se hace en un contexto en el que el formato audio ha experimentado un notable auge, de modo que esta iniciativa “facilita la posibilidad de acercarse a obras de escritores vascos de prestigio, no sólo leyendo, sino escuchando, rompiendo barreras para quienes tienen dificultades para la lectura o prefieren este formato”.

Leave a Reply