#HablamosArte. Conversaciones en Twitter con entidades culturales
A día de hoy, ya no hay entidad cultural que se precie que no tenga presencia en redes sociales y otras herramientas de comunicación digital.... Read More
III Congreso del libro electrónico
Los próximos día 19 y 20 de noviembre va a tener lugar en Barbastro (Huesca) la tercera edición del Congreso del Libro Electrónico. En este... Read More
Sin metadatos, no hay ventas
Con el objetivo de ayudar al editor y al autor independiente a aumentar sus ventas on line, The Spanish Digital Link/DataLibri acaban de publicar “El... Read More
El móvil y la nueva economía de la experiencia
Si siempre ha importado la experiencia del cliente, los soportes móviles y las diferentes tecnologías asociadas a ellos le están dando otra vuelta de tuerca... Read More
Magic Leap. Más allá de la realidad aumentada
Si la Realidad Aumentada nos parecía cosa del futuro hace apenas unos años cuando hoy comienza a ser algo habitual, desde Magic Leap han querido... Read More
Concurso de BookTubers
Hace ya un par de años nos hacíamos eco de una tendencia creciente, la de los BookTubers, o reseñadores de libros a través del vídeo... Read More
¿Quieres ser librero durante una semana?
En la pequeña escocesa de Wigtown –donde además se celebra una importante feria del libro– ha surgido una curiosa iniciativa que se dio a conocer... Read More
Opinit, el Pinterest de las emociones
Opinit es una app móvil para descubrir contenido basado en las emociones, de momento sólo para iOS. En otoño llegará la versión para Android. Estamos... Read More
Trajectory, algoritmo de algoritmos para descubrir lecturas
El descubrimiento de libros online, la «detectabilidad» (un «palabro» de una traducción más que literal de lo que podemos leer hoy en artículos sobre el... Read More
Peer to Peer en el sector editorial
Hace unos días, Joe Wikert reflexionaba en su blog el modelo Peer to Peer en el sector editorial, todo a propósito de las capacidades tecnológicas... Read More