Comunicación y Terrorismo
El terrorismo es el efecto, no la causa. La causa es la dinámica propia de un sistema -el Mercado- que tiene tras de sí una historia de millones de atropellos y asesinatos para, de esta forma, poder cubrir sus necesidades.
Auge y debilidad de la Prensa gratuita en España: ¿Quién teme a los gratuitos?
La televisión, el invento más católico
Carencias y retos del Periodismo en la Red
El perfil y los retos del periodista digital; la escasa implicación de las empresas periodísticas por crear nuevos productos multimedia, y la necesidad de una legislación sobre derechos de autor, son temas que preocupan al periodismo digital.
Tratamiento informativo de la discapacidad en los medios de comunicación
El Tribunal Constitucional reconoce a la profesión periodística como el instrumento más eficaz para el ejercicio de la libertad de expresión y de información, ambas creadoras de la opinión pública.
Animales políticos
La influencia del periodismo ciudadano en los medios tradicionales
La difusión del fenómeno digital ha sido tan espectacular que los viejos medios ya se han visto obligados a incorporar fórmulas participativas para superar la crisis de difusión y credibilidad en la que se encuentran sumidos.
La perversión del lenguaje
La importancia de la comunicación verbal
El ser humano comunica con todo su ser, se manifiesta de forma global, se afirma en cada gesto. Cada uno de sus actos, gestos y palabras son una manifestación de quién es y de qué necesita.
El poder de los periodistas
La sociedad moderna se caracteriza por el desarrollo de la comunicación social y, en consecuencia, por el empuje de la información o persuasión como negocio, como poder o como entretenimiento.