Aumenta el consumo de pago de contenidos audio online
El año 2020 se declara definitivamente como el de los contenidos en audio online, con un 60% de los mayores de 16 años que afirman haber consumido alguno de ellos.
Esto es lo que se apunta un estudio de IAB Spain. De ese 60% de consumidores, el 70% escuchan contenidos a diario. La tasa es algo mayor entre los que los escuchan en diferido (80%) que los que lo hacen en directo (77%), y también son distintos contenidos.
Los primeros son los oyentes de música (35%), humor (28%) y cine (29%). Los que eligen los directos son más de noticias y Actualidad (85%), deportes (84%), y opinión y debates (67%).
En cuanto los dispositivos es imprescindible la movilidad, especialmente vía app, que utilizan el 70% de los oyentes.
Los altavoces inteligentes como dispositivo para el consumo de audio online han incrementado notablemente respecto a 2019. Actualmente, un 26,6% de los oyentes de audio online los utilizan.
El dispositivo por excelencia para el uso del asistente de voz es el móvil (71%), seguido de los altavoces inteligentes (56%). Poner música, hacer búsquedas o consultar el tiempo son las actividades más comunes.
El 40% de los oyentes de audio usan algún asistente de voz, especialmente Alexa y Google Assistant, que copan el mercado. Lo hacen especialmente para escuchar música, realizar búsquedas y consultar el tiempo.
En términos generales el contenido de audio online más escuchado es música, con un 43%, pero es importante destacar la importancia que está tomando el podcast, que ha sido mencionado por el 19% de los encuestados.
Así, el consumo de audio online según formatos en 2020 está liderado por la música en streaming (Spotify, Apple Music), con el 45,5%, seguido de la radio y emisoras online en directo o por streaming (desde web o apps), a la que aluden el 38,5% de los encuestados. Le siguen la radio y emisoras online en diferido (30,1%), los podcasts (28,7%), los audiolibros (13,4%) y los agregadores tipo iVoox, Tuneln o 4G (10,5%).
A propósito del creciente uso de los modelos de suscripción, uno de cada cuatro oyentes de audio online cuenta con una suscripción a un servicio de pago (un 26% de los usuarios).
Como nota final, la personalización y la accesibilidad a los contenidos en todos los dispositivos por igual cobra mayor importancia entre los jóvenes.
Todos los datos del estudio en este enlace.