Aniara capta 600.000 euros en una ronda presemilla de financiación
Aniara, la startup sueca que está revolucionando la industria editorial a través de la traducción y producción impulsadas por IA, ha cerrado ronda de financiación pre-semilla con un exceso de oferta, liderada por Aller Media Nordic.
Aniara ha conseguido así casi 600.000 €, superando significativamente su objetivo inicial de 360.000 €. La ronda fue liderada por la prestigiosa Aller Media Nordic, con la participación del inversor Membriq Invest y personal clave que aportó 45.000 € en capital propio.
Aniara utiliza tecnología de IA para traducir, producir y distribuir libros a nivel mundial, lo que permite a los autores llegar a los mercados internacionales de forma más rápida y rentable. La tecnología de la compañía reduce drásticamente el tiempo de traducción de los métodos tradicionales, que tardan entre 3 y 8 semanas, a tan sólo 35-45 minutos para las etapas iniciales, manteniendo la calidad gracias a la supervisión humana en el proceso final.
Según Rickard Lundberg, director ejecutivo y fundador de Aniara, esta ronda de inversión, con un exceso de solicitudes, valida su “visión de romper las barreras lingüísticas en el sector editorial”.
La inversión de Aller Media Nordic, un grupo de medios familiar con operaciones en todos los mercados nórdicos, representa una alianza estratégica entre la experiencia editorial moderna y la tecnología de IA de vanguardia. Michael Aller, director ejecutivo de Aller Media Nordic, afirma que “reconocen la innovación disruptiva en cuanto la ven”. Por tanto, al ver que el enfoque de Aniara en la edición impulsada por IA tiene el potencial de transformar radicalmente la forma en que los libros llegan al público global, no han dudado en invertir en su proyecto.
La financiación se destinará principalmente al desarrollo tecnológico de Aniara para escalar los procesos de producción, el crecimiento del catálogo y la expansión del marketing. La empresa ya ha alcanzado un impulso significativo con más de 128 ISBN en distribución, más de 50 autores contratados y operaciones en 14 mercados y 8 idiomas.
Fundada en noviembre de 2023, Aniara opera con un modelo de reparto de ingresos con autores, agentes y editoriales, ofreciendo una alternativa más favorable a la edición tradicional, a la vez que acelera significativamente la entrada al mercado en múltiples idiomas.
Esta ronda de pre-semilla sigue a iniciativas de recaudación de fondos anteriores y precede a una ronda de semilla planificada para fondos de capital riesgo en la primavera de 2026.
El proyecto de de Aniara ejemplifica la creciente tendencia de los «viajes» de los contenidos a múltiples idiomas y formatos. Iniciativas como Aniara permiten a editores y autores publicar sus libros en más de siete idiomas para distribuirlos en múltiples mercados.