¿Quién recomienda mis libros?
Las nuevas aplicaciones de la denominada Web 2.0 (blogs, sindicación de contenidos, wikis, redes sociales, podcast, etc.) son herramientas que ayudan a fomentar una conversación en red entre lectores de libros.
Condoleezza Rice
La Secretaria de Estado de Estados Unidos es una de las personas clave del círculo más próximo al presidente George W. Bush con quien le une una gran amistad, compartida también con su esposa Laura.
¿Cómo funciona el mercado del arte?
Se estima que existen aproximadamente 18.000 galerías en todo el mundo. Por término medio, cada galería tiene un volumen de ventas anual de 500.000 USD, lo que supone un volumen de ventas de al menos 9.000 millones USD para el mercado del arte.
Comunicación y Terrorismo
El terrorismo es el efecto, no la causa. La causa es la dinámica propia de un sistema -el Mercado- que tiene tras de sí una historia de millones de atropellos y asesinatos para, de esta forma, poder cubrir sus necesidades.
Cómo fomentar la lectura y la escritura a través de los blogs
Con la irrupción de las nuevas tecnologías, nuestros hábitos de consumo cultural están experimentando una transformación histórica: compramos y recomendamos libros a través de la Red, leemos revistas digitales, participamos en blogs, foros, chats,...
La tecnología como eje de la comunicación publicitaria en la sociedad postmoderna
La publicidad ilustra y evidencia hoy un claro ejemplo de perversión comunicativa ya que se vende todo el sistema, incluso sus simulaciones, suplantando el funcionamiento real y concreto de los objetos por el de sus imágenes.
Periodismo electrónico, el cuarto medio de comunicación
Aparte del poder que tenga como instrumento receptor, controlador y difusor de información, la prensa digital es incluso más que un medio de comunicación de masas que se asienta a buen ritmo en el panorama mediático de los países desarrollados.
El periodista digital: perfil de un nuevo comunicador
Habitamos en un mundo impulsado por la Sociedad de la Información, entendiendo a la misma como el estadio de desarrollo en el cual todos sus miembros tienen acceso a la información, desde cualquier lugar, en el momento deseado de forma instantánea.