Los contenidos digitales en el sector del libro en Colombia: distribución y consumo
El sector editorial es una de las industrias culturales más consolidadas del sector cultural de Colombia. La irrupción de las nuevas tecnologías de información y... Read More
Litterae. Jornadas del libro: retos y perspectivas
El próximo viernes 25 de octubre tendrá lugar las ‘Litterae. Jornadas del libro: retos y perspectivas’, en Ciudad Real. Un evento que va a reunir... Read More
Continúa la resistencia al cambio digital en muchas empresas
Esto es lo que concluye la encuesta de Censuswide para la compañía especializada en gestión de recursos humanos y nóminas MHR en la que se... Read More
Foro de la Edición 2019 en Berlín
Los próximos días 9 y 10 de mayo tendrá lugar el ‘Publishers Forum 2019’ en Berlín, un evento destacado de la industria con más de... Read More
Manual de edición. Guía para estos tiempos revueltos
Por José A. Vázquez Aldecoa Que el sector editorial está viviendo unos tiempos revueltos y vertiginosos –como otros tantos sectores- en gran parte a la... Read More
Oportunidad para los museos, centros culturales y galerías de arte: Enriquecer la edición digital de sus catálogos
Desarrollamos 12 aspectos clave a tener en cuenta por todas aquellas instituciones que se decidan a dar el paso o profundizar en la edición digital de sus contenidos.
Nuevos modelos de negocio en la era digital
Esta mesa redonda tendrá lugar el próximo 2 de octubre de 2014 dentro de la programación de la Feria LIBER de Barcelona.
Tendencias Internacionales en el sector editorial
Dentro del marco de LIBER, esta sesión explorará el estado actual de los principales mercados de libros electrónicos, así como la evolución de los mercados emergentes.
Tendencias globales en el sector editorial 2014
Este informe ofrece una visión general de la actual evolución y de las fuerzas impulsoras de la transformación de la industria editorial a nivel internacional.
¿Autores antidigitales?
¿Cuándo vamos a levantarnos del aturdimiento digital en el que vivimos y a analizar detenidamente las contraprestaciones que pagaremos a medio/largo plazo si no cambiamos de rumbo?