Un caso rentable del ‘paga lo que quieras’ por tu libro
En la era digital -encabezada en muchos aspectos por Amazon en lo que al sector editorial se refiere-, las editoriales independientes o más pequeñas deben... Read More
Consumo de música a la manera de Candy Crush
Freeform es una plataforma que desarrolla apps para escuchar música en streaming y que pronto va a facilitar a los artistas la creación de sus... Read More
Impacto de la digitalización en las industrias creativas de Europa
De la mano de PWC nos llega un extenso y completo informe sobre el impacto de la digitalización en las industrias creativas de Europa. Un... Read More
La cultura colaborativa en el ámbito de las artes
El jueves 9 de julio, a las 17 horas, se va a celebrar la sesión ‘Propuestas para una cultura colaborativa en el ámbito de las... Read More
Amazon impone una polémica compensación a los autores
Amazon ha anunciado que, a partir del 1 de julio de 2015, cambiará el modelo de pago de las regalías de Kindle Unlimited, su reciente... Read More
OpenEdition Books y la combinación de modelos
OpenEdition Books es una plataforma de publicación digital para libros académicos de humanidades y ciencias sociales seleccionadas por un comité de expertos en cada materia.... Read More
Un nuevo ‘Don Quijote’ interactivo financiado colectivamente
A raíz de la conmemoración de los 400 años de la publicación del Quijote (y apenas a medio año de la muerte de su ilustre... Read More
Venta de contenido digital en tiendas físicas
GameStop, la conocida cadena de venta de videojuegos, no ha querido reconvertirse en una plataforma más de contenidos digitales. Han sabido adaptarse a los tiempos... Read More
Tendr ayuda a encontrar los mejores proyectos de crowdfunding
Tendr es una app de muy reciente creación en el Reino Unido para ayudar a posibles inversores a conocer mejor las mejores campañas de crowdfuding.... Read More
La necesaria regeneración de los modelos de subscripción
Todo parece indicar que las plataformas de subscripción, ya sean de libros, música o cine, necesitan de algún reajuste en su modelo de desarrollo de negocio para alcanzar mejores cifras y convencer a los usuarios de las ventajas de ser ciudadano Premium en un ‘país’ como el nuestro en el que la mayoría se conforma con ser sólo ciudadano libre de pago.

