13 febrero 2025

Una colección de libros para autores que usen IA para sus historias

La relación entre autores e inteligencia artificial está siendo de lo más dispar, sobre todo en lo que al elemento creativo respecta.

Muchos reniegan de esta tecnología y defienden la completa y única labor de escritura del autor. Otros, unos pocos, la defienden como una herramienta más de ayuda, como puede ser el caso de una autora incapacitada, pero también el de una premiada escritora japonesa.

Una editorial francesa ha dado un paso adelante, Les Éditions du Figuier, y están lanzando una nueva colección llamada Faire.ai para publicar libros cuyos autores hayan “colaborado” abiertamente con alguna IA para escribir sus textos.

Con esta colección quieren promocionar y defender la tendencia natural de muchos autores a explorar nuevos horizontes creativos, y hacerlo de modo que los lectores sean conscientes de ello, como señala el propio logo de la colección. Serán autores que hayan utilizado una IA en mayor o menor medida durante la escritura, como una herramienta a servicio.

De igual modo, la editorial defiende la transparencia de esta colección frente a casos poco éticos de naturaleza similar, un compromiso ético que a la vez certifica la primacía de la creación artística humana en la colaboración con la IA.

Para la creación de esta colección, Éditions du Figuier se ha asociado Création et IA. Con ello, además de abogar por la creación con IA, ofrece los servicios necesarios para escribir con IA, desde el diseño hasta la edición y distribución.

Consideran la inteligencia artificial no como un sustituto de la creatividad humana, sino como un “catalizador capaz de multiplicar el potencial creativo de cada individuo». Ya tienen dos primeros títulos de la colección, un thriller y una novela de ciencia ficción.

Éditions du Figuier afirman querer diferenciarse de otras editoriales por su enfoque innovador, en particular mediante la integración de tecnologías interactivas en sus libros. De hecho, algunos de sus obras digitales están equipadas con tecnología de reconocimiento de imágenes.

De hecho, ha sido también en Francia, un país en cierto sentido conservador en el mundo de la edición, pero no por ello de espaldas a la innovación, donde un autor ha creado una software dedicado a aquellos autores que quieran hacer uso de la IA para sus historias.

Leave a Reply